sábado - 01/04/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

La UE invita a EEUU a regular juntos “el inmenso poder” de los gigantes tecnológicos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, invitó hoy a las autoridades de Estados Unidos a trabajar juntos en la creación de un marco regulatorio para controlar "el inmenso poder" de los gigantes tecnológicos, para que "las interferencias en el derecho de expresión" no sean "basadas solamente en reglas internas de una empresa".

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
26/01/2021
en Tecnología
0 0
A A
La UE invita a EEUU a regular juntos “el inmenso poder” de los gigantes tecnológicos
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

“Necesitamos contener el inmenso poder de las grandes empresas digitales. Quiero invitar a nuestros amigos en Estados Unidos a unirse a nuestra iniciativa. Juntos podemos crear una guía para la economía digital que sea válida en todo el mundo”, dijo Von der Leyen en un discurso por videoconferencia en el Foro de Davos.

Von der Leyen apuntó que la Unión Europea (UE) busca que los gigantes digitales exhiban “transparencia” sobre los procesos tecnológicos utilizados para la toma de decisiones.

Te puede interesar

Con Zamora y ‘Wado’ de Pedro a la cabeza, el Norte Grande desembarca en EE.UU.

Gerardo Zamora, afirmó que “la misión tiene como fin conseguir inversiones, potenciar las exportaciones y generar más puestos de trabajo”

Alberto Fernández ultima detalles para reunirse con Joe Biden

“Zamora se embarca en una misión importante” hoy viajando hacia Washington

“No podemos aceptar que decisiones que tienen un impacto profundo en nuestra democracia sean tomadas por programas de computadora. Queremos que sea claro que las empresas de internet asuman responsabilidad por la forma en que diseminan, promocionan y remueven contenido”, señaló citada por la agencia AFP.

Von der Leyen mencionó el caso del bloqueo de la cuenta del expresidente Donald Trump en Twitter, y añadió que “tales interferencias en el derecho de expresión no pueden ser basadas solamente en reglas internas de una empresa”.

“Es necesario un grupo de reglas y leyes para decisiones de tal efecto”, apuntó.

El 10 de enero pasado, tras el ataque al Capitolio, las redes sociales Tik Tok y hasta la aplicación Parler, la más usada por grupos extremistas en Estados Unidos, y la plataforma Amazon se sumaron a los esfuerzos de Google, Apple, Twitter y Facebook para bloquear a las denuncias de fraude electoral del presidente saliente Donald Trump y las amenazas y mensajes violentos de sus simpatizantes.

En la visión de la funcionaria alemana, el modelo de negocios de las plataformas en línea “tiene un impacto no solo en la competencia libre y justa, sino también en nuestra democracia, nuestra seguridad y en la calidad de nuestra información”.

En diciembre pasado, la UE lanzó dos proyectos de ley sobre derechos y operación de empresas de servicios digitales “para poner orden en el caos”, iniciativas que hicieron encender las luces de alarma de varios gigantes digitales, opositores a cualquier regulación.

El objetivo de la iniciativa es enfrentar mediante regulación fenómenos como discursos de odio divulgados en gran escala, desinformación, liquidación de los pequeños comercios o la creación de gigantescos conglomerados que eliminan la competencia.

Además de los cinco gigantes de la sigla GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), se contemplarían también en la regulación a las plataformas Booking, Alibaba, Bytedance (TikTok), Snapchat y la firma de teléfonos móviles Samsung.

Temas: AmazonAppleEEUUFacebookGoogleMicrosoftTikTokUE
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

iPhone 14: precios y características de los nuevos smartphones de Apple
Tecnología

iPhone 14: precios y características de los nuevos smartphones de Apple

“Su empresa explota a la gente por dinero y a él no le importa”: el chatbot de Meta acusa a Zuckerberg de abusos
Tecnología

“Su empresa explota a la gente por dinero y a él no le importa”: el chatbot de Meta acusa a Zuckerberg de abusos

La plataforma apuesta cada vez más a reforzar sus políticas de seguridad
Tecnología

La plataforma apuesta cada vez más a reforzar sus políticas de seguridad

VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer
Tecnología

VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

Siguiente publicación
El Reino Unido ofrecerá ayuda a otros países en la búsqueda de variantes de coronavirus

El Reino Unido ofrecerá ayuda a otros países en la búsqueda de variantes de coronavirus

Comentar

Recomendado

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Macri se habría separado de Awada y se niega a aceptar el divorcio

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist