sábado - 28/01/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Piratas informáticos atacan webs de la junta en Myanmar, donde aumentan los arrestos selectivos

Piratas informáticos atacaron las páginas web gubernamentales gestionadas por la junta militar en Myanmar, que continuó hoy emitiendo órdenes de arresto contra personalidades y funcionarios que incitaron a las movilizaciones contra el golpe de Estado.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
18/02/2021
en Tecnología
0 0
A A
Piratas informáticos atacan webs de la junta en Myanmar, donde aumentan los arrestos selectivos
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Un grupo, que se presenta como los “Hackers de Birmania”, atacó varías páginas web gubernamentales, entre ellas la del Banco Central, la de propaganda del Ejército birmano, la cadena de televisión pública MRTV, la autoridad portuaria y la de la agencia de seguridad alimentaria y de salud.

Este hackeo se produce un día después de que una nueva marcha -una de las más grandes desde el golpe del 1 de febrero- reuniera a decenas de miles para protestar contra la junta militar que depuso al Gobierno civil de Aung San Suu Kyi.

Te puede interesar

“Luchamos por la justicia en Myanmar”, declaró el grupo de piratas informáticos en su cuenta de Facebook, donde compararon su acto con “una gran manifestación ante las páginas web del Gobierno”, según informó la agencia de noticias AFP.

En Yangón, la ciudad más grande Myanmar (antigua Birmania), los automovilistas bloquearon el tráfico por segundo día consecutivo, en un intento de impedir el despliegue de las fuerzas de seguridad. 

Micros y automóviles estaban detenidos en torno a un puente del distrito de Dagon Norte, según imágenes retransmitidas en directo, mientras los manifestantes clamaban: “¡No vayan a la oficina, únanse al movimiento de desobediencia civil!”. 

En la localidad de Mandalay, en tanto, la policía y el ejército dispersaron a los manifestantes que bloqueaban el tráfico ferroviario, según testigos.

Un miembro de los servicios de emergencia explicó que las fuerzas de seguridad abrieron fuego, pero no pudo precisar si se trataba de balas de goma o munición real.

Cuatro conductores de tren fueron detenidos a punta de pistola en la ciudad, según la Asociación de Ayuda a los Presos Políticos (AAPP), con sede en Yangón, que denunció más de 500 arrestos desde el golpe militar del 1 de febrero.

En la madrugada once empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores fueron detenidos por participar en el movimiento de protesta.

Un agente de policía que no quiso identificarse explicó que al menos 50 funcionarios habían sido detenidos en los últimos cuatro días, mientras el canal de televisión estatal MRTV también anunció órdenes de arresto contra varios actores, cineastas y un cantante, acusados de utilizar su popularidad al servicio del movimiento de protesta.

Anoche en el país se impuso un bloqueo en internet que redujo el tráfico a un 21% de su nivel habitual, según el observatorio NetBlocks, un grupo que registra las restricciones en la red y tiene sede en el Reino Unido.

El miedo a las represalias está presente en el ánimo de los habitantes de este país que vivió cerca de 50 años bajo la férula militar desde su independencia en 1948.

Pese a ello, los llamados a la desobediencia civil prosiguen: médicos, profesores, controladores aéreos, trabajadores ferroviarios están en huelga contra el golpe.

En Naipyidó, la capital administrativa, la Nobel de la Paz Suu Kyi, de 75 años, está bajo arresto domiciliario, procesada por infringir una norma comercial al importar “ilegalmente” walkie-talkies, y se enfrenta a una nueva acusación por violar “la ley sobre la gestión de desastres naturales”, según su abogado, que aún no ha podido contactar con ella. 

La audiencia está prevista para el 1 de marzo.

Los generales hacen oídos sordos a las condenas internacionales y las sanciones anunciadas por Washington.

Cuentan con dos apoyos importantes en la ONU: China y Rusia, para quienes la crisis actual constituye “un asunto interno” de Myanmar.

Temas: Hackers de BirmaniaMyanmarPiratas Informáticos
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

iPhone 14: precios y características de los nuevos smartphones de Apple
Tecnología

iPhone 14: precios y características de los nuevos smartphones de Apple

“Su empresa explota a la gente por dinero y a él no le importa”: el chatbot de Meta acusa a Zuckerberg de abusos
Tecnología

“Su empresa explota a la gente por dinero y a él no le importa”: el chatbot de Meta acusa a Zuckerberg de abusos

La plataforma apuesta cada vez más a reforzar sus políticas de seguridad
Tecnología

La plataforma apuesta cada vez más a reforzar sus políticas de seguridad

VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer
Tecnología

VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

Siguiente publicación
Inician campaña para disposición final de barbijos en San Luis

Inician campaña para disposición final de barbijos en San Luis

Comentar

Recomendado

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

  • La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist