El prestigioso diario estadounidense The New York Times reveló que Hayden Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, ofreció negocios con el presidente Javier Milei a cambio de 90 millones de dólares en criptomonedas. Esta cifra es prácticamente idéntica al monto que quedó en las billeteras tras la estafa de Libra, lo que ha encendido alarmas en la política argentina.
El artículo del NYT es contundente al señalar que “desde el colapso de la criptomoneda, han aparecido pruebas que contradicen las afirmaciones del presidente; los críticos en Argentina han acusado a su círculo íntimo de aceptar sobornos; y el consultor estadounidense, a quien Milei se refirió el mes pasado como asesor, ha admitido haber amasado 100 millones de dólares con la artimaña”.
Pruebas documentales y el temor a un contrato firmado
La investigación del diario neoyorquino cita un contrato obtenido de un empresario en el que se detalla la oferta de Davis: una reunión con Milei y una asociación con el gobierno argentino por 90 millones de dólares. La posibilidad de que exista un documento firmado por Milei o sus funcionarios ha generado pánico en el oficialismo.
El escándalo ya ha sido abordado por medios internacionales como The Economist y Forbes, que cuestionan la transparencia del gobierno argentino y la presunta participación del entorno presidencial en la operación fraudulenta.
La pasividad de la Justicia argentina
El reportaje también pone en evidencia la inacción de la Justicia argentina, particularmente del fiscal federal Eduardo Taiano, quien, pese a contar con la causa, no ha avanzado en secuestrar teléfonos, computadoras ni realizar allanamientos. Tampoco ha citado a declarar a los principales involucrados, entre ellos Karina Milei, quien ha sido mencionada directamente como la encargada de recibir coimas.
Por su parte, la jueza María Servini de Cubría optó por delegar la instrucción de la causa en Taiano, en lugar de tomar medidas concretas para esclarecer el escándalo.
“Tengo control sobre Milei”
El New York Times reveló que Davis conoció al trader argentino Mauricio Novelli en Denver, y en mensajes de audio obtenidos por el diario, el creador de Libra se jactaba de su influencia sobre el presidente argentino:
“Todo, desde los tuits de Milei hasta sus apariciones públicas, básicamente tengo control sobre muchas de esas palancas”, afirmó Davis en un audio dirigido a un empresario.
Este testimonio refuerza las sospechas sobre el papel del círculo íntimo de Milei en la intermediación con empresarios a cambio de dinero. De hecho, como informó el especialista Fernando Molina, una de las billeteras asociadas a la estafa cripto movió recientemente 4,5 millones de dólares, lo que ha levantado sospechas de lavado de dinero.
Los empresarios confirman los pedidos de dinero
El NYT también confirma que varios empresarios declararon haber recibido solicitudes de dinero a cambio de reuniones con Milei. Entre ellos se encuentra Charles Hoskinson, fundador de la criptomoneda Cardano, quien aún no ha sido citado a declarar en Argentina.
Las denuncias no son nuevas. La periodista Cristina Pérez, esposa del ministro de Defensa Luis Petri, ya había advertido en televisión que “hay un círculo de entorno que pide plata a cambio de acercar empresarios al Presidente”.
Con las pruebas acumulándose y la presión mediática internacional en aumento, el Criptogate parece lejos de apagarse. Ahora la gran incógnita es si la Justicia argentina tomará cartas en el asunto o seguirá ignorando uno de los mayores escándalos de corrupción en la era Milei.