La ola libertaria empieza a desinflarse en Córdoba, uno de los distritos donde Javier Milei había mostrado mayor adhesión. Según la consultora Pulso Social, la imagen positiva del Presidente cayó del 55% al 51% en agosto, mientras que la negativa trepó al 44%, confirmando un cambio de tendencia.
El relevamiento, realizado entre el 18 y el 23 de agosto, no llegó a registrar de lleno el impacto del escándalo por los audios de corrupción, por lo que el derrumbe podría ser aún mayor.
Los motivos principales del descontento, señala el informe, son el ajuste a los jubilados y las medidas que afectan al área de discapacidad, temas de fuerte sensibilidad social que golpearon la base de apoyo libertaria.
En el terreno electoral, el sondeo proyecta una participación del 65% del padrón y un escenario favorable para el exgobernador cordobés. Con ese nivel de concurrencia, Juan Schiaretti alcanzaría el 32% de los votos, contra el 28% del libertario Gonzalo Roca. La peronista Natalia de la Sota sumaría 11%, lo que le permitiría obtener una banca y consolidar un triunfo político propio.
La suma de votos entre Schiaretti y De la Sota replica la cosecha que logró Martín Llaryora en 2023, consolidando al peronismo cordobés frente a una ola libertaria en retroceso.
Mientras tanto, en la Casa Rosada miran con preocupación el termómetro cordobés. El informe concluye:
“El Gobierno nacional no transita su mejor momento de cara a la elección general de octubre, enfrentando un escenario donde las adhesiones comienzan a erosionarse y los niveles de rechazo se incrementan”.