martes - 28/06/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Anuncian incentivos fiscales para el sector de la salud y empresas invertirán U$S 430 millones

El Gobierno nacional anunció hoy que dará una serie de incentivos fiscales para el desarrollo del sector de la salud, en el marco de un encuentro en que las cámaras que reúnen a los laboratorios y los fabricantes de material médico anunciaron inversiones por US$ 430 millones.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
21/01/2021
en Economía
0 0
A A
Anuncian incentivos fiscales para el sector de la salud y empresas invertirán U$S 430 millones
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Salud, Ginés González García, presentaron una serie de medidas para impulsar el desarrollo del sector en el marco de la primera reunión de la Mesa de Economía del Conocimiento para la Salud del Acuerdo Económico y Social.

La reunión que encabezaron los ministros contó también con representantes de sindicatos, laboratorios, empresas farmacéuticas y biotecnológicas, además de los funcionarios, informó la cartera de Desarrollo Productivo a través de un comunicado,

Te puede interesar

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

Espionaje ilegal: la Corte confirmó el procesamiento de los macristas Arribas y Majdalani

Vidal busca posicionarse como candidata entre Larreta y Bullrich

Esmerilar los derechos y desprestigiar las demandas populares

En ese contexto, las cámaras de laboratorios y equipamiento médico, anunciaron inversiones por más de U$S 430 millones para los próximos dos años.

Los funcionarios, además, dieron detalles sobre el Programa Nacional PRODUCIR+ SALUD, a través del cual se destinarán $350 millones para potenciar investigaciones y desarrollos de instituciones del sistema científico y tecnológico local.

“Valoro mucho estos encuentros, generan un espacio en el cual podamos resolver problemas de la coyuntura pero sin perder de vista el largo plazo y establecer acuerdos que nos permitan crecer no solo en un año o dos, sino más”, dijo Kulfas.

Consideró que “tenemos muchos desafíos por delante, como el de la industria del cannabis para uso medicinal, donde estamos trabajando junto al Ministerio de Salud y de Seguridad en un proyecto de ley para ampliar a una escala industrial en diferentes etapas esta producción que puede generar soluciones medicinales, más empleo y más exportaciones”.

En esta mesa sectorial, las autoridades de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) ratificaron inversiones por US$ 300 millones para 2021 de sus empresas asociadas. Y adelantaron que, a partir de la puesta en marcha del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, tienen como objetivo fomentar inversiones mayores del sector en investigación clínica.

Por su parte, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) anunció inversiones de sus laboratorios nacionales asociados (Richmond, BAgo, entre otros) por $12.740 millones para el bienio 2021/22 (aproximadamente más de u$s130 millones).

A su turno, Ginés González García sostuvo: “El camino que iniciamos hoy es importantísimo, porque este tipo de encuentros nos muestran que sin la capacidad que hoy tenemos en equipamiento médico por ejemplo -capacidad que se logró gracias a la ampliación generada por el Ministerio de Desarrollo Productivo para la fabricación de respiradores y de material de equipamiento médico- tendríamos un problema como tienen otros países. El camino tiene que ser el consenso con los sectores”.

Por su parte, Moroni aseguró: “Este método encarado desde el Estado para decidir las acciones de manera conjunta es la metodología adecuada que debemos aplicar. Argentina ya probó varios caminos y lo que necesitamos es trabajar en conjunto. Una estructura productiva es lo que nos va a resolver los problemas cíclicos que tenemos”.

El Programa PRODUCIR+ SALUD consiste en una serie de medidas acordadas entre las carteras de Desarrollo Productivo y Salud que apuntan al desarrollo del sector como por ejemplo un cupo fiscal por $350 millones para la Promoción local de biosimilares y otros medicamentos basados en actividades de I&D local y un proyecto de Ley de Promoción de la Nanobiotecnología para la Salud que incluya la creación de un Centro Público Privado para maduración y escalado bajo normas GMP de nuevos desarrollos.

Además, se creará la Plataforma Argentina para Ensayos Clínicos, se dará impulso a un Plan de producción nacional de Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAS) y se promocionará la producción nacional de cannabis de uso medicinal.

Temas: ArgentinaCaemeGinés González GarcíaIFASPrograma PRODUCIR+ SALUD
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre
Economía

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

Detuvieron al presidente de Vicentin por disponer de bienes cautelados por la Justicia
Economía

Detuvieron al presidente de Vicentin por disponer de bienes cautelados por la Justicia

Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia
Economía

Una familia necesita ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia

Bono extra de ANSES de $ 18000: cuándo se paga la primera cuota
Economía

Bono extra de ANSES de $ 18000: cuándo se paga la primera cuota

Siguiente publicación
Aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar dos vuelos a las Islas Malvinas

Aerolínea alemana pidió permiso a la Argentina para realizar dos vuelos a las Islas Malvinas

Comentar

Recomendado

Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

La OMC acordó levantar las patentes de las vacunas anticovid

La OMC acordó levantar las patentes de las vacunas anticovid

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

Lo más leído

  • Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

    Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuál fue la verdadera fábrica de pobres de los últimos 50 años

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Detienen a una falsa abogada, sin barbijo y con aliento etílico por amenazas e insultos a la policía

    839 compartir
    Compartir 839 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist