• Publicidad
viernes, 13/06/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bancos ajustan tasas de plazos fijos tras reforma del Banco Central: ¿Quiénes lideran y quiénes se rezagan?

El mercado bancario se reconfigura con variaciones significativas en las tasas ofrecidas, revelando un amplio abanico de opciones para los inversores.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
14/03/2024
en Economía
0
Bancos ajustan tasas de plazos fijos tras reforma del Banco Central: ¿Quiénes lideran y quiénes se rezagan?
0
COMPARTIR
5
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras la implementación de la normativa que elimina la tasa mínima en los plazos fijos, los bancos argentinos han reajustado sus tasas de interés, buscando atraer a los ahorristas en un entorno económico desafiante. Con el Banco Central impulsando una disminución en las tasas de política monetaria al 80% anual nominal, la competencia en el mercado financiero se intensifica, ofreciendo a los consumidores una variedad de opciones para sus inversiones.

Entre los bancos que lideran el ranking con las tasas más atractivas se encuentran Ualá, Supervielle y Banco Bica, ofreciendo tasas de interés nominales anuales (TNA) del 77%, 76.2% y 76% respectivamente. Estas entidades buscan atraer a los inversores con rendimientos competitivos y condiciones favorables para el crecimiento de los ahorros.

Noticiasrelacionadas

Se retrasa el decreto de retenciones por la polémica con la soja paraguaya

Viviendas impresas en 3D: la tecnología que podría revolucionar el déficit habitacional en Argentina

Wanda Nara se deslumbra con un look Balenciaga en el cumpleaños de su hijo Valentino

En contraste, algunas instituciones financieras se rezagan en el ranking, ofreciendo tasas inferiores al promedio del mercado. Bancos como Banco Masventas, Credicoop y Banco Dino ofrecen tasas del 70% TNA, ubicándose en la parte baja de la tabla de tasas de plazos fijos. Estas entidades podrían enfrentar presión para ajustar sus ofertas y mantenerse competitivas en el panorama actual.

Es importante destacar que este ranking refleja las tasas ofrecidas hasta la fecha de referencia, y que las billeteras digitales aún no han ajustado sus tasas, lo que podría influir en la dinámica del mercado en los próximos días. Los consumidores deben estar atentos a las actualizaciones en las tasas ofrecidas por las distintas entidades financieras para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.

En resumen, la eliminación de la tasa mínima en los plazos fijos ha dado lugar a una diversidad de opciones para los inversores, con bancos compitiendo por ofrecer las tasas más atractivas. Este escenario brinda oportunidades para maximizar los rendimientos de los ahorros, pero también requiere una cuidadosa evaluación de las condiciones ofrecidas por cada entidad bancaria.

Plazo fijo: bancos y la tasa nominal anual (TNA) que ofrecen:

Ualá (Uilo) – 77% TNA

Supervielle – 76.2% TNA

Banco Bica – 76% TNA

BiBank – 76% TNA

Provincia – 75% TNA

Macro – 75% TNA

Ciudad – 75% TNA

Hipotecario – 75% TNA

Meridian – 75% TNA

Banco de Corrientes – 75% TNA

Banco Nación – 75% TNA

Banco del Chubut – 75% TNA

Banco del Sol – 75% TNA

Comafi – 73.5% TNA

Banco de Tierra del Fuego – 73% TNA

Banco CMF – 72%

Patagonia – 71% TNA

ICBC – 70% TNA

Galicia – 70% TNA

Santander – 70% TNA

BBVA – 70% TNA

HSBC – 70% TNA

Banco Santa Fe – 70% TNA

Banco Entre Ríos – 70% TNA

Banco San Juan – 70% TNA

Banco Santa Cruz – 70% TNA

Bancor – 70

Banco Dino – 70% TNA

Banco Masventas – 70%

Credicoop – 70% TNA

Temas: ArgentinaPlazo Fijo
Publicación anterior

Milei contraataca con una campaña negativa hacia su Vicepresidenta

Siguiente publicación

Potenciar Trabajo 2024: Cambios, requisitos y nueva inscripción para los programas sustitutos

Te puede interesar

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Las bandas cambiarias del FMI: una devaluación encubierta que podría llegar al 50%
Economía

Las bandas cambiarias del FMI: una devaluación encubierta que podría llegar al 50%

Siguiente publicación
Potenciar Trabajo 2024: Cambios, requisitos y nueva inscripción para los programas sustitutos

Potenciar Trabajo 2024: Cambios, requisitos y nueva inscripción para los programas sustitutos

Advertencias sin rodeos sobre la realidad política y gubernamental

Advertencias sin rodeos sobre la realidad política y gubernamental

Deje un comentario

Ultimas noticias

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
CompartirTweetearEnviar

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
CompartirTweetearEnviar

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
CompartirTweetearEnviar

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
CompartirTweetearEnviar

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
Política

Con la reciente confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema, el mapa...

Lee masDetails

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
Política

En la superficie, el enfrentamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri alcanzó niveles de violencia verbal inéditos. El presidente libertario...

Lee masDetails

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
Política

En un nuevo capítulo que exhibe las contradicciones del discurso libertario, el gobierno de Javier Milei selló una alianza táctica...

Lee masDetails

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
Política

Mauricio Macri profundiza su enfrentamiento con Javier y Karina Milei con un nuevo ataque frontal que pone en el centro...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2024 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2024 La Gazeta Política.