jueves - 18/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más de 9.000 empresas devolvieron los subsidios del Estado

La Gazeta Política por La Gazeta Política
11/07/2020
en Economía
0 0
A A
Más de 9.000 empresas devolvieron los subsidios del Estado
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Te puede interesar

Acuerdo entre Gobierno y panaderos: el kilo de pan tendrá un tope de $270

Medicamentos: el gobierno logró un principio de acuerdo por los precios

El Gobierno cruzó a Larreta por agitar el fantasma del “desabastecimiento”

El Gobierno oficializó un pago complementario mensual para Asignaciones Familiares

El Gobierno dispuso una serie de medidas para mitigar la crisis por la pandemia por hasta $ 1,7 billones. Con el programa de asistencia al trabajo y la producción (ATP) abona salarios complementarios de los trabajadores en empresas privadas. Muchas grandes compañías lo solicitaron, incluso para sus propios CEOs a pesar de tener una espalda financiera mucho más sólida que las PYMES. Sin embargo, el 5% de las beneficiadas decidió devolver el dinero desde que se incorporaron restricciones a la fuga de capitales y operaciones con offshores.

El Ejecutivo les girará subsidios a 1,8 millones de trabajadores por un total de $ 37.000 millones por el sueldo de mayo, reveló El Destape. La gran mayoría ya tiene su CBU validado para recibir el monto, que puede ser el 50% de sus ingresos por hasta $ 33.750.
La asistencia al trabajo desarrollada por el gabinete económico le permitirá la supervivencia a 193.158 empresas en crisis por las consecuencias económicas del coronavirus. Pero más de 9.000 de las beneficiarias originales decidieron reembolsar las transferencias desde que se aclaró que no podrían fugar divisas con las ganancias que acumulen en el futuro gracias a este empujón del Estado.
A mediados de mes, el Gobierno amplió de ocho meses a 24 el período por el que no sólo las grandes sino todas las empresas no puedan operar el dólar MEP, “contado con liqui” ni realizar operaciones con offshores. Poco después, mediante la resolución general 4719/2020, la AFIP habilitó un mecanismo para que las compañías puedan devolver los ATP.
Muchas de las casas matrices de las gigantes que operan en Argentina se encuentran radicadas justamente en guaridas fiscales para pagar menos impuestos. Por esto, 9.379 de las empresas decidieron darse de baja de forma voluntaria.
Entre esos estuvieron Techint Ingeniería y Construcción, Ternium Argentina y Tenaris Argentina, las filiales de Paolo Rocca que habían pedido el subsidio del Estado. Como reveló este medio, el propio Carlos Bacher, CEO de una de ellas, había tramitado para recibir parte de su sueldo de los ATP luego de haber despedido a 1.450 trabajadores en plena pandemia.
Temas: Gobierno NacionalPYMES
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar
Economía

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina
Economía

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

Fin del negocio de los supermercados chinos: por qué cierran más locales y están en plena retirada
Economía

Fin del negocio de los supermercados chinos: por qué cierran más locales y están en plena retirada

Siguiente publicación
Baby Etchecopar estalló de furia contra el macrismo

Baby Etchecopar estalló de furia contra el macrismo

Comentar

Recomendado

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Lo más leído

  • VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist