• Publicidad
viernes, 10/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Política

Sin consenso, los países harán encuentros semanales para debatir las patentes de vacunas anticovid

Los países que apoyan suspender temporalmente las patentes de las vacunas contra el coronavirus y los que lo rechazan mantuvieron hoy sus diferencias, en una reunión informal que se realizó en la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero acordaron mantener encuentros semanales en busca de un consenso.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
17/06/2021
en Política
0
Sin consenso, los países harán encuentros semanales para debatir las patentes de vacunas anticovid
0
COMPARTIR
6
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sobre la mesa de discusiones hay dos propuestas: la presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado y respaldada por más de 110 países, entre ellos Argentina, que exige levantar por “al menos tres años” los derechos de propiedad intelectual sobre los inmunizantes y tratamientos contra la Covid 19.

La otra iniciativa es impulsada por la Unión Europea (UE) y elevada el 4 de junio pasado que se basa en un acuerdo multilateral que incluya “precios asequibles” de las vacunas a los países que más lo necesiten y facilitar “el uso de licencias obligatorias”, lo que permitiría que más laboratorios desarrollen fármacos genéricos a cambio del pago de un canon a aquellos que poseen las patentes.

Noticiasrelacionadas

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

A diferencia de la primera, la segunda acción no modifica sustancialmente las actuales normativas internacionales sobre propiedad intelectual, que ya contemplan el uso de licencias obligatorias para casos especiales

El único cambio que presenta esta iniciativa, apoyada también por el Reino Unido y Suiza, es la posibilidad de prescindir cualquier tipo de negociación con los laboratorios para fabricar sus productos patentados, al entender que “la pandemia es una emergencia y ese requisito puede ser exceptuado”.

Los miembros mantuvieron hoy su desacuerdo, que se extendió no solo al contenido de las propuestas sino también a la forma de debatirlas, ya que los miembros a favor de la suspensión temporal sostienen que su resolución fue presentada hace ya nueve meses y debe tratarse por separado respecto a la otra introducida hace tan solo 10 días.

En busca de zanjar las diferencias se acordó hacer cuatro encuentros semanales informales desde el 30 de junio, como antesala al Consejo General de la OMC que se reunirá el 27 y 28 de julio próximo, indicó a Télam una fuente que participó de la negociación en la ciudad suiza de Ginebra.

Las decisiones en el organismo se toman por consenso, por lo que se necesita que sus 164 miembros se pongan de acuerdo, una posibilidad que parece lejana por la distancia entre las posturas y los grises que hay en el medio.

Existen matices de posiciones entre países que están más cerca de cualquiera de las dos iniciativas que hoy están sobre la mesa, además de un tercer grupo, que incluye a Chile por ejemplo, que se mostró abierto a profundizar el debate antes de definir una postura clara.

Temas: CoronavirusVacunas
Publicación anterior

Larreta quiere de candidato a Miguel del Sel, que tiene una condena firme por corrupción electoral

Siguiente publicación

La OA denunció a Mauricio Macri por supuesto enriquecimiento ilícito

Te puede interesar

Trump amenaza con bloquear la carne argentina: una nueva advertencia al “alineamiento automático” de Milei
Política

Trump amenaza con bloquear la carne argentina: una nueva advertencia al “alineamiento automático” de Milei

Anuncia Donald Trump inversión en infraestructura de AI respaldada por Oracle, OpenAI y Softbank
Política

Anuncia Donald Trump inversión en infraestructura de AI respaldada por Oracle, OpenAI y Softbank

El terror golpea Moscú: Israel y Hamás condenan el ataque del Estado Islámico
Política

El terror golpea Moscú: Israel y Hamás condenan el ataque del Estado Islámico

China y Rusia bloquean resolución de EE.UU. en la ONU para un cese el fuego en Gaza
Política

China y Rusia bloquean resolución de EE.UU. en la ONU para un cese el fuego en Gaza

Venezuela prohíbe a aviones argentinos sobrevolar su espacio aéreo
Política

Venezuela prohíbe a aviones argentinos sobrevolar su espacio aéreo

México: la ola de violencia que llevó al gobierno a desplegar el ejército en Tijuana y otras ciudades
Política

México: la ola de violencia que llevó al gobierno a desplegar el ejército en Tijuana y otras ciudades

Brasil pide a la OMC seguir comerciando con Rusia y quiere a Putin en el G-20
Política

Brasil pide a la OMC seguir comerciando con Rusia y quiere a Putin en el G-20

Siguiente publicación
La OA denunció a Mauricio Macri por supuesto enriquecimiento ilícito

La OA denunció a Mauricio Macri por supuesto enriquecimiento ilícito

Crisis sanitaria en CABA: denuncian que decenas de enfermeros presentaron su renuncia

Crisis sanitaria en CABA: denuncian que decenas de enfermeros presentaron su renuncia

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.