Luego de haber informado ayer menos de 100 víctimas diarias por coronavirus por primera vez desde octubre, el Gobierno prepara una flexibilización de las medidas sanitarias, que podrían incluir una reducción de la prohibición de circulación nocturna, como reclaman algunos de los partidos miembros del Ejecutivo.
“Creo que deberíamos continuar con el proceso gradual de reapertura iniciado el 24 de abril: ya hoy en la sala de control debería reducirse el toque de queda en una hora o dos. Y creo que se abolirá en junio”, planteó hoy el subsecretario de Salud, Andrea Costa, en declaraciones radiales.
En esa línea se expresó también el canciller Luigi Di Maio a través de Facebook.
“Es el momento de superar el toque de queda”, dijo Di Maio, quien destacó la baja en las muertes diarias y destacó que se ven “los primeros efectos de la campaña de vacunación”.
Italia ya completó el ciclo de inmunización a 8.627.856 personas, casi el 15% de la población del país, mientras continúa el plan de salida gradual de las restricciones vigentes a la circulación y a las actividades comerciales.
En ese marco, el diario Corriere afirmó hoy que el gabinete de control sanitario decidirá que los centros comerciales podrán volver a abrir los fines de semana, y no solo de lunes a viernes como establecía el último decreto del Gobierno publicado a fines de abril.
El diario Repubblica, en tanto, agrega que el avance en la campaña de vacunación podría llevar al Gobierno a adelantar la fecha prevista para la rehabilitación del servicio de consumo al interior en bares y restaurantes, previsto por el momento para el 1 de junio.
“Debemos continuar con una confianza razonada hacia la reapertura paulatina de otras actividades, y esto es posible gracias a las medidas adoptadas en los últimos meses, el correcto comportamiento de la mayoría de personas y la campaña de vacunación”, dijo en declaraciones televisivas el ministro de Salud, Roberto Speranza.
Desde la oficialista Liga, el diputado Massimo Bitonci consideró “totalmente errado” el toque de queda desde las 22.
“Por la pandemia ha habido una caída importante de la facturación para el sector gastronómico. Hace falta seguir con las medidas de tutela de personas, pero contemplando también las de carácter económico”, planteó Bitonci en diálogo con la cadena RAI, al apoyar el pedido partidario de que se levante la restricción nocturna a la circulación.
Mientras 19 de las 20 regiones del país permanecen catalogadas como de “riesgo epidemiológico medio”, hasta el momento 124.156 murieron por coronavirus en Italia.