martes - 16/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“El proyecto de reforma judicial está en extraordinarias y espero que lo traten”, dijo el Presidente

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el proyecto de reforma judicial, que en agosto pasado obtuvo media sanción del Senado, está incluido en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, con lo cual espera "que lo traten los diputados".

Ariel Yebra por Ariel Yebra
03/12/2020
en Política
0 0
A A
“El proyecto de reforma judicial está en extraordinarias y espero que lo traten”, dijo el Presidente
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Al hablar por El Destape Radio, Fernández le pidió a la Justicia que tenga “la capacidad de revisarse a sí misma, ya que eso le daría una gran tranquilidad a los argentinos”.

“El proyecto de reforma judicial está en extraordinarias y espero que lo traten los diputados”, aseveró el mandatario en referencia a los temas incluidos en la convocatoria a ese período de sesiones realizada por el Poder Ejecutivo, que se extenderá desde el 4 de enero próximo hasta el 28 de febrero de 2021.

Te puede interesar

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos

Diego Brancatelli fue agredido en Corrientes: “Me rompieron un paquete de polenta en el pecho”

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

Asimismo, Fernández cuestionó la figura del arrepentido, que se aplicó en la causa de los cuadernos, al indicar que “son instituciones que entraron por la ventana, tanto la del arrepentido como la posibilidad de hacerse con los bienes de los procesados sin condena”.

Sobre la ley del arrepentido la calificó de “mala” y sostuvo que fue usada “en Ecuador con (el expresidente Rafael) Correa, en Brasil con (el ex mandatario Luiz Inacio) Lula (Da Silva) y en Argentina con Cristina (Fernández de Kirchner), para perseguir opositores”.

“Es una ley mala -insistió el Presidente- que premia al que delata a otro a cambio de favorecerse y, si fuera por mí, la derogaría”, aseveró el mandatario en su condición de abogado.

“En Brasil hubo mucha gente condenada por corrupción y está muy bien, pero el único condenado por la delación premiada fue (el expresidente) Lula y en Ecuador pasó otro tanto”, argumentó.

Asimismo, agregó que, en el caso de la causa cuadernos, “todos hemos escuchando a los arrepentidos decir que fueron presionados por un fiscal, que está procesado por extorsión”, al aludir sin nombrarlo al fiscal federal Carlos Stornelli.

“Quisiera que la Justicia se dé cuenta de lo que ha pasado, que revise lo que ha pasado con un criterio jurídico exclusivamente. Siempre que he abordado este tema lo he hecho desde un lado jurídico; no del político”, subrayó Alberto Fernández.

Asimismo, afirmó que comenzó a leer el informe que le elevó el Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y el Ministerio Público.

“Empecé a leer el informe, es un muy interesante y son tres tomos de como 200 hojas cada uno. Lo tengo que leer con atención”, finalizó.

Temas: Alberto FernándezArgentina
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos
Política

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos

Carrió apuntó a “imbéciles” que no la entienden y dijo que vino a “traer fuego y división”
Política

Carrió apuntó a “imbéciles” que no la entienden y dijo que vino a “traer fuego y división”

Macri observa un posible “operativo clamor” sobre su figura, mientras guarda silencio en la interna de Juntos por el Cambio
Política

Macri observa un posible “operativo clamor” sobre su figura, mientras guarda silencio en la interna de Juntos por el Cambio

El Gobierno se reordena tras la llegada de Massa: ¿cómo sigue la interna entre Alberto y Cristina?
Política

El Gobierno se reordena tras la llegada de Massa: ¿cómo sigue la interna entre Alberto y Cristina?

Siguiente publicación
Arranca el juicio a un hombre acusado de atacar con una maza de albañil a su expareja

Arranca el juicio a un hombre acusado de atacar con una maza de albañil a su expareja

Comentar

Recomendado

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos

Diego Brancatelli fue agredido en Corrientes: “Me rompieron un paquete de polenta en el pecho”

Diego Brancatelli fue agredido en Corrientes: “Me rompieron un paquete de polenta en el pecho”

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

Lo más leído

  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Las proyecciones para el dólar que mira la City: este es el nuevo precio que estiman más de 40 economistas

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Su empresa explota a la gente por dinero y a él no le importa”: el chatbot de Meta acusa a Zuckerberg de abusos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist