jueves - 18/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La UCR no acompañará la reforma judicial, según un documento difundido tras reunión

La Gazeta Política por La Gazeta Política
12/08/2020
en Política
0 0
A A
La UCR no acompañará la reforma judicial, según un documento difundido tras reunión
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) debatió esta mañana el proyecto de reforma judicial que impulsa el Gobierno y ratificó que no le dará su apoyo por considerar que la iniciativa “busca la impunidad para las causas de corrupción”, según señala el documento que difundieron tras la reunión.

“En la UCR estamos convencidos que hay que llevar adelante reformas judiciales, pero sospechamos con demasiados antecedentes que esta no es la forma”, insistió el partido que conduce el mendocino Alfredo Cornejo.

Te puede interesar

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Carrió apuntó a “imbéciles” que no la entienden y dijo que vino a “traer fuego y división”

Conmoción en córdoba por la muerte de 13 bebés sanos en una maternidad: la justicia investiga las causas

Macri observa un posible “operativo clamor” sobre su figura, mientras guarda silencio en la interna de Juntos por el Cambio

Afirmó además que no pretenden “evadir el debate”, pero aseguran que no serán “cómplices de una propuesta que bajo un título atractivo esconde -una vez más- fines espurios”.

“Esta iniciativa busca la impunidad para las causas de corrupción que afectan a integrantes del oficialismo y replicar la mayoría automática en la Corte Suprema que ya tuvo el peronismo menemista en la década del noventa”, aseguró la UCR en el texto.

También sostuvo que la reforma en debate “no beneficia en nada para tener una mejor justicia y lejos de avanzar hacia el sistema acusatorio que ya funciona en algunas provincias, continúa promoviendo el viejo sistema donde se concentra la casi totalidad del poder en los jueces”.

“Ni esta ley en particular, ni la comisión que se está creando para modificar la Corte y el Consejo de la Magistratura, comenzará siquiera a resolver los problemas”, opinó el radicalismo en el comunicado.

Añadió que “el único primer efecto directo será la creación de 300 cargos para nuevos jueces y funcionarios judiciales que va a designar el Gobierno”.

“No podemos obviar en todo esto las expresiones de miembros del gobierno que a viva voz plantearon y promovieron la liberación de delincuentes y corruptos desde el inicio de la pandemia y, también desde la campaña electoral”, agregó.

Concluyó que “por todo ello, el radicalismo se opondrá a la propuesta de Alberto Fernández en el Congreso de la Nación”.

“Deberá entender el Presidente: la Justicia es un valor que debe custodiarse y debe ser igual su peso y su valor para cada uno de los ciudadanos, sin manipularla a favor del capricho o interés circunstancial de algunos funcionarios”, finalizó el documento.

Según informaron fuentes partidarias, el texto fue elaborado tras la reunión de Mesa Ejecutiva del Comité Nacional de la UCR realizada hoy vía Zoom, en la que arribaron a esas conclusiones.

En esa reunión virtual estuvieron, además de Cornejo (presidente del comité), los vicepresidentes Alejandra Lordén, Ángel Rozas y María Soledad Carrizo, junto a los secretarios de diferentes áreas del partido, como Enrique “Coti” Nosiglia, Josefina Mendoza, Juan Pablo Cebrelli y José Cano, entre otros.

Temas: Juntos por el CambioReforma JudicialUCR
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones
Política

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras
Política

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo
Política

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad
Política

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad

Siguiente publicación
Alberto Fernández: Argentina y México elaborarán una vacuna anticoronavirus para América latina

Alberto Fernández: Argentina y México elaborarán una vacuna anticoronavirus para América latina

Comentar

Recomendado

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Lo más leído

  • VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist