martes - 30/05/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Llega una nueva partida de AstraZeneca para cerrar una semana con arribos récord

Son 1.181.500 de componentes que llegan al país y se suman al resto de las dósis, habiendo alcanzado más de 24 millones desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
25/06/2021
en Política
0 0
A A
Llega una nueva partida de AstraZeneca para cerrar una semana con arribos récord

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se mostró "esperanzado" respecto al avance de la campaña de vacunación.

0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Una nueva partida de 1.181.500 vacunas AstraZeneca llega el viernes al país y Argentina cierra una semana de arribos récord de dosis, habiendo alcanzado más de 24 millones desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus, y a la espera de al menos un nuevo vuelo desde Rusia que traerá componentes 1 y 2 de la Sputnik V.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se mostró “esperanzado” respecto al avance de la campaña de vacunación y adelantó que “esta semana van a llegar 5 millones de dosis entre lunes y viernes” y se van a alcanzar a las “25 millones” en total.

Te puede interesar

El balance de la gira de Alberto Fernández: El FMI, Joe Biden, el BID y lo que dejó el G-20

VIDEO | Un hombre le apuntó con un arma en la cabeza a Cristina Kirchner y fue detenido por la policía

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Aprobaron el inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus

“Entre el lunes y el viernes van a llegar 5 millones de dosis, con lo que vamos a alcanzar los 25 millones de vacunas”, dijo el ministro coordinador en declaraciones al canal de noticias TN.

Dijo también que Argentina batió “record” en vacunación a través de la campaña que despliega el Gobierno nacional en todo el país, y se expresó “esperanzado” en poder superar la pandemia gracias a la inmunización y “dar vuelta la página a esta pesadilla”.

En ese sentido, comenzó la distribución de más de 1,2 millones de dosis de vacunas en las diferentes jurisdicciones en el marco del avance del Plan Estratégico de Vacunación que ya lleva entregadas a las provincias esta semana una cifra superior a los 4 millones de vacunas.

Con la distribución de 1.232.000 dosis de la vacuna Sinopharm arribadas en los últimos días al país, y que llegarán entre el próximo viernes y el sábado a sus destinos, solo en esta semana ya se habrán entregado 4.016.900 sueros a todos los rincones de la Argentina.

La distribución por provincias

De acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, de este más de un millón de sueros producidos en China, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 474.600 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 78.400; a Catamarca, 11.200; a Chaco, 33.600; a Chubut, 17.000; y a Córdoba, 102.400.

A Corrientes, 31.000; a Entre Ríos, 36.800; a Formosa, 16.800; a Jujuy, 20.800; a La Pampa, 9.400; a La Rioja, 12.000; a Mendoza, 55.200; a Misiones, 35.200; a Neuquén, 17.600; a Río Negro 19.200; a Salta, 40.000; a San Juan, 21.600; a San Luis, 14.400; a Santa Cruz, 10.400; a Santa Fe, 96.000; a Santiago del Estero, 27.200; a Tierra del Fuego, 4.800; y a Tucumán, 46.400.

A su vez, se inició el proceso de distribución de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, que estarán disponibles en las provincias entre este jueves y el próximo viernes, mientras que el martes comenzó en tiempo récord la entrega de 768.800 sueros recibidos el lunes desde China.

El martes comenzó en tiempo récord la entrega de 768.800 sueros recibidos el lunes desde China en un operativo que se completará este jueves.

La llegada del componente al país

En los últimos cuatro días arribaron a la Argentina 3.139.000 dosis: 2.000.000 del laboratorio Sinopharm y 1.139.000 de AstraZeneca que fueron producidas localmente y terminadas en la planta AMRI de Alburquerque, Estados Unidos.

Desde el inicio de la campaña de inmunización, suman un total de 23.816.145 las vacunas recibidas.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 21.327.590 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 18.921.680: 15.128.961 personas recibieron la primera dosis y 3.792.719 ya cuentan con el esquema completo.

Al respecto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, que es “absolutamente alcanzable y posible” que el 60 o 70% de los mayores de 18 años estén vacunados para septiembre con la primera dosis contra el coronavirus.

“Ya superamos los 15 millones de vacunados y estamos por arriba del 50% de los mayores de 18 años. El objetivo de superar el 60 o 70% es absolutamente alcanzable y posible”, en diálogo con Radio Nacional.

📢El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, @RCSalvarezza , sostuvo que “la estrategia del Gobierno nacional es completar los esquemas de dos dosis”.

En esa línea, explicó en Radio País que la inmunidad “no tiene una fecha límite de 90 días”.https://t.co/kXfeqXstWm pic.twitter.com/uDPXcEAT79

— Radio Nacional AM870 (@NacionalAM870) June 24, 2021

Salvarezza ratificó que “la estrategia del Gobierno nacional” es completar los esquemas de vacunación de dos dosis que 4 millones de argentinos ya recibieron y recordó que la inmunidad “no tiene una fecha límite de 90 días”.

Cafiero destacó también que Argentina está “entre los doce productores de vacunas contra el coronavirus en el mundo”, con la fabricación en el país de AstraZeneca y Sputnik.

Temas: AstraZenecaSantiago CafieroVacunas
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia
Política

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”
Política

Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

El Gobierno calificó como una “intromisión al proceso democrático y la autonomía de las provincias” los fallos de la Corte
Política

El Gobierno calificó como una “intromisión al proceso democrático y la autonomía de las provincias” los fallos de la Corte

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos
Política

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

Siguiente publicación
A siete meses de la muerte de Maradona, indagan a la psiquiatra Cosachov

A siete meses de la muerte de Maradona, indagan a la psiquiatra Cosachov

Comentar

Recomendado

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Lo más leído

  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist