sábado - 01/04/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Semana clave en el PJ: mañana proclamarán el triunfo de la lista encabezada por Alberto Fernández

La Junta Electoral del Partido Justicialista a nivel nacional proclamará mañana a las 13, en la sede partidaria de Matheu 130, la victoria de la lista 'Unidad y Federalismo' que encabezó el presidente Alberto Fernández por lo que el jefe de Estado pasará a ser el nuevo titular del PJ en un proceso de asunción que se podría completar el domingo 21 de marzo en la quinta de San Vicente con un acto adaptado al contexto de pandemia.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
14/03/2021
en Política
0 0
A A
Semana clave en el PJ: mañana proclamarán el triunfo de la lista encabezada por Alberto Fernández
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

En paralelo, en la provincia de Buenos Aires se cierran las listas de postulantes para presidir el justicialismo bonaerense y hay un consenso generalizado para que el jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, sea el nuevo presidente partidario.

La asunción de nuevas autoridades en el PJ, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, forma parte de un proceso de reordenamiento de los espacios partidarios que deben adaptarse a un marco totalmente desconocido, por la pandemia y el plan de vacunación contra el coronavirus.

Te puede interesar

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

En estas circunstancias, y en el marco de un año electoral, el partido que fundara Juan Domingo Perón resolvió retomar una práctica histórica de los usos y costumbres no escritos del justicialismo, que marca que si el Presidente de la Nación es del PJ debe ser este quien además presida el partido.

Por esta razón, a partir del próximo domingo 21 de marzo, Alberto Fernández quedará oficializado como presidente del PJ a nivel nacional en un nuevo consejo nacional partidario en el que estará acompañado, en las vicepresidencias, por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos-Buenos Aires), los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Juan Manzur (Tucumán), la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga y la diputada nacional Lucía Corpacci (Frente de Todos-Catamarca).

En la lista de las nuevas autoridades también aparecen dirigentes sindicales, gobernadores, intendentes, legisladores y funcionarios nacionales.

Entre los nombres de peso que forman parte de la lista de Fernández (la única oficializada por la Junta Electoral partidaria) se encuentran: el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro; el ministro de Defensa Agustín Rossi; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Además, en la nomina participan los gremialistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (UOM), Ricardo Pignanelli (Smata), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Víctor Santa María (Suterh); los gobernadores Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Raúl Jalil (Catamarca).

También integran la lista los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo), Fernando Espinoza (La Matanza) y Walter Vuoto (Ushuaia); los senadores Jorge Taiana (FdT-Buenos Aires) y Carlos Caserio (FdT-Córdoba) y el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando ‘Chino’ Navarro.

Todos esos nombres pasarán a conformar el nuevo consejo nacional partidario una vez que la Junta Electoral del PJ, que fue citada para mañana al mediodía por los apoderados legales del partido, proclame el triunfo de la lista de unidad que encabeza el Presidente.

El paso siguiente será oficializar la fecha del domingo 21 de marzo para la asunción formal del Jefe de Estado al frente del consejo nacional.

Según pudo confirmar Télam mediante fuentes partidarias, el acto de asunción de Fernández está programado para el próximo domingo en la tradicional Quinta de San Vicente, donde se encuentran los restos de Juan Domingo Perón.

Dirigentes del PJ ya se encuentran abocados a la organización del encuentro, en el que se podría combinar la presencialidad y la conexión virtual, y donde Fernández estará acompañado por los distintos integrantes de la lista ‘Unidad y Federalismo’.

Se espera que la asunción de las nuevas autoridades partidarias se anuncie con un acto pequeño, alejado de la tradicional liturgia peronista, debido a las condiciones sanitarias por la pandemia.

Así, el ciclo del diputado nacional José Luis Gioja (FdT-San Juan) al frente del PJ nacional llegará a su fin luego de asumir en 2016, con un partido fraccionado y con fuertes debates internos tras la derrota electoral de 2015, y tras haber enfrentado la intervención judicial que sacudió al peronismo en el año 2018.

Varios pasos atrás en el cronograma electoral se encuentra el PJ bonaerense que se haya en pleno proceso de renovación de autoridades.

Es probable que mañana mismo, el justicialismo de la provincia defina quiénes son los candidatos a presidir el partido y si hay una o más listas.

Tal como ocurrió a nivel nacional, se espera que finalmente se presente una única nómina de unidad, que incluya a todos los sectores del peronismo del principal distrito electoral del país.

Los acuerdos que avanzan desde hace meses apuntan a que los destinos del partido queden a cargo del jefe del bloque del FdT en la Cámara Baja.

Se descuenta, así, que Kirchner será el próximo presidente del PJ bonaerense aunque todavía hay negociaciones de último momento para armar la nómina con la mayor participación posible y, también, para cumplir con la paridad de género.

La idea es que la lista encabezada por Kirchner contenga a todos los espacios del peronismo provincial, por lo que se descuenta que la integrarán varios intendentes del conurbano, dirigentes del peronismo del Interior bonaerense, gremialistas y referentes de movimientos sociales y agrupaciones políticas como La Cámpora.

Un paso más adelantado en la renovación de autoridades está el PJ porteño, ya que el pasado viernes el senador nacional, Mariano Recalde, y la legisladora porteña, María Rosa Muiños, oficializaron su asunción como los nuevos presidente y vicepresidenta del Partido Justicialista de la ciudad de Buenos Aires.

En un breve y pequeño acto, Recalde y Muiños se notificaron de la proclamación ante la Junta Electoral y convocaron a la primera reunión del consejo metropolitano para el lunes 22 a las 18.

Temas: Alberto FernándezArgentinaCoronavirusFrente de TodosMáximo KirchnerPandemiaPJ
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos
Política

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles
Política

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”
Política

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021
Política

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Siguiente publicación
Jueza ordena a Formosa que adecúe su protocolo sanitario, pero la provincia apelará

Jueza ordena a Formosa que adecúe su protocolo sanitario, pero la provincia apelará

Comentar

Recomendado

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Macri se habría separado de Awada y se niega a aceptar el divorcio

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist