• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gobierno y automotrices acuerda plan para aumentar la producción de vehículos

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
03/09/2020
en Economía
0
Gobierno y automotrices acuerda plan para aumentar la producción de vehículos
0
COMPARTIR
15
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las automotrices acordaron con el Gobierno un plan para aumentar la producción de vehículos para el mercado interno y la exportación. Las terminales se comprometieron a aumentar su volumen de producción en 20.000 unidades, de las cuales 15.000 se destinarán a la exportación. “El objetivo es alcanzar una fabricación anual mínima de 250.000 unidades”, aseguraron desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Por su parte, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo les aseguraron a las empresas las necesidades de aprovisionamiento tanto de partes como de unidades terminadas importadas para evitar colapso en la cadena.

“En el diálogo permanente que llevamos adelante con el Gobierno, los gremios y la cadena de valor en su conjunto, y teniendo en cuenta el contexto que atraviesa el sector en general, se establecieron las bases de la actividad industrial y comercial hasta fin de año con el objetivo de brindar la previsibilidad necesaria para impulsar la recuperación de los volúmenes de producción y ventas”, señala el comunicado que lanzó ADEFA a última hora de este martes.

Noticiasrelacionadas

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

El Gobierno anuncia un Plan Ganadero y un nuevo esquema exportador de carne

Corrientes, La Pampa y Santiago del Estero, únicas provincias que aumentaron exportaciones

En la entidad explicaron que, de acuerdo con las proyecciones que maneja el sector y la cartera que conduce Matías Kulfas, están dadas las condiciones para asegurar el abastecimiento de la unidades importadas necesarias para complementar la oferta local, estimadas en alrededor de 96.000 unidades en lo que resta del año.

La estimación se realiza sobre la base de una demanda en el mercado interno de 290.000 unidades para este año. “Continuaremos monitoreando con el Gobierno y la cadena de valor el nivel de la demanda de manera de poder tomar las medidas pertinentes que nos permitan ajustar estos niveles a la demanda futura”, informó la entidad.

Este miércoles, durante el acto por el Día de la Industria que organizó la Unión Industrial, Kulfas remarcó el objetivo de que los vehículos que se vendan en el país tengan mayor participación de industria nacional. Si se cumplen las estimaciones del sector, la balanza comercial de vehículos este año finalizará con un superávit de 1776 millones de dólares; y se continúa el trabajo conjunto para mejorar la competitividad y lograr una mayor integración a lo largo de toda la cadena de la industria.

“El sector se encuentra trabajando para recuperar el nivel de actividad previo a la pandemia y sin dudas es un esfuerzo que requiere de previsibilidad para poder planificar. Asumimos un compromiso que respalda nuestros planes de aumentar la producción y exportación sin descuidar la provisión del mercado interno. Estas son las bases para poder seguir trabajando en el crecimiento de toda la cadena de valor y posicionar a la Argentina como una de las grandes bases regionales de la industria automotriz en Latinoamérica”, señaló Daniel Herrero, presidente de ADEFA.

Temas: Exportaciones
Publicación anterior

Mauricio Macri volvió tras su veranito europeo

Siguiente publicación

Gerardo Morales deroga el decreto que ponía multas millonarias a los médicos en plena pandemia

Te puede interesar

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños
Economía

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Siguiente publicación
Gerardo Morales deroga el decreto que ponía multas millonarias a los médicos en plena pandemia

Gerardo Morales deroga el decreto que ponía multas millonarias a los médicos en plena pandemia

Coronavirus: San Luis regresa a la Fase 1 de la cuarentena

Coronavirus: San Luis regresa a la Fase 1 de la cuarentena

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.