martes - 30/05/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los jubilados recibirán un bono especial para compensar la inflación

El anuncio se hará en los próximos días. Alcanzaría a los que cobran los haberes más bajos y también lo percibirían los que cobran pensiones. Se pagaría en julio.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
18/06/2021
en Economía
0 0
A A
Los jubilados recibirán un bono especial para compensar la inflación
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El Gobierno prepara el pago de otro bono especial para compensar la pérdida del poder adquisitivo de jubilaciones y pensiones en el trimestre.

Desde el Gobierno, en los próximos días se definirá el monto y el alcance, aunque se descuenta que volverá a alcanzar a las jubilaciones y pensiones más bajas y se pagaría en un solo bono en julio o en 2 bonos, repartido en julio y agosto.

Te puede interesar

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

En abril y mayo cobraron el suplemento extraordinario de hasta $ 1.500 cada mes unos 5 millones de jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y PUAM que cobraban menos de $ 30.856.

Es que con los datos de inflación de mayo y las proyecciones para junio, las jubilaciones y pensiones volverán a quedar rezagadas frente a la suba de los precios.

En estos seis primeros del año las jubilaciones y pensiones recibieron dos aumentos trimestrales (8,07% y 12,12%) lo que punta a punta representa un alza del 21,2%. Con una suba promedio de los precios del 3% en junio, la inflación de la primera mitad de 2021 sumará el 25,1%. Representa una pérdida inter-semestral del 3,1%.
Por su parte, si se analiza la suma de los haberes mes a mes, la pérdida varía según los rangos de haberes porque en abril y mayo se pagaron bonos de hasta $ 1.500 para los que cobran los haberes más bajos.

Así, la suma de lo que cobraron mes a mes con relación a lo que les hubiera correspondido según la inflación resulta una pérdida del 6,1%. En tanto, para los de que cobraron los bonos la pérdida es menor del 4%. La mayor pérdida en el cálculo mes a mes versus el inter-semestral se debe a que las jubilaciones aumentan cada 3 meses y la inflación todos los meses.

Este es el panorama a junio, con una inflación del 3% este mes. Pero como el próximo aumento de las jubilaciones recién es en septiembre, y suponiendo una inflación mensual moderada, del 3% en julio y 3% agosto, la pérdida real jubilatoria del 3,1% a junio en los 8 meses ascendería al 8,7%. Por eso, el Gobierno otorgará uno o dos pagos extraordinarios para intentar aminorar esta pérdida real de los haberes, pero limitado a las jubilaciones más bajas.

Estas pérdidas explican que la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) asegure que en mayo “en lo que se refiere al gasto en jubilaciones y pensiones ($241.853 millones) se observó una disminución de 10,0% interanual, explicada fundamentalmente por la brecha entre la actualización de los haberes según la fórmula de movilidad y la tasa de inflación (29,4% a/a vs 49,0% a/a). El complemento de $1.500 otorgado a los jubilados de más bajos ingresos permitió atenuar la reducción en el poder adquisitivo en ese sector”.

Esta reducción de los haberes reales en la primera mitad de 2021 se suma a la de los últimos años. Según un Estudio de ANSeS, en 2018 y 2019, las jubilaciones y pensiones “durante los dos años que tuvo vigencia la Ley 27.426 (suspendida a fin de 2019 mediante la Ley 27.541de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública) sufrieron una pérdida en términos reales del 19,5%”.

En 2020, por los aumentos por decreto, los aumentos interanuales fueron de entre el 24,3% (haber máximo) y 35,3% (haber máximo) versus una inflación del 36,1%, lo que representa una disminución de hasta el 8,7%.

En tanto, si tomamos el aumento del valor de la Canasta de Alimentos (+ 45,5%) o de Canasta de pobreza ( 39,1%) , que aumentó más que la inflación promedio, habría una mayor pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones mínimas, incluso computando los 3 bonos que se otorgaron durante 2020.

Temas: ArgentinaInflaciónJubilados
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones
Economía

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar
Economía

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Siguiente publicación
Macri acumula causas y otra vez piensa en ser candidato para tener fueros

Macri acumula causas y otra vez piensa en ser candidato para tener fueros

Comentar

Recomendado

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Lo más leído

  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist