• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los jubilados recibirán un bono especial para compensar la inflación

El anuncio se hará en los próximos días. Alcanzaría a los que cobran los haberes más bajos y también lo percibirían los que cobran pensiones. Se pagaría en julio.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
18/06/2021
en Economía
0
Los jubilados recibirán un bono especial para compensar la inflación
0
COMPARTIR
28
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno prepara el pago de otro bono especial para compensar la pérdida del poder adquisitivo de jubilaciones y pensiones en el trimestre.

Desde el Gobierno, en los próximos días se definirá el monto y el alcance, aunque se descuenta que volverá a alcanzar a las jubilaciones y pensiones más bajas y se pagaría en un solo bono en julio o en 2 bonos, repartido en julio y agosto.

Noticiasrelacionadas

“Mi papá es jubilado y no se queja”: la frase de Martín Menem que encendió la bronca social

Las bandas cambiarias del FMI: una devaluación encubierta que podría llegar al 50%

El Gobierno eliminará la jubilación para quienes no cumplan con 30 años de aportes

En abril y mayo cobraron el suplemento extraordinario de hasta $ 1.500 cada mes unos 5 millones de jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y PUAM que cobraban menos de $ 30.856.

Es que con los datos de inflación de mayo y las proyecciones para junio, las jubilaciones y pensiones volverán a quedar rezagadas frente a la suba de los precios.

En estos seis primeros del año las jubilaciones y pensiones recibieron dos aumentos trimestrales (8,07% y 12,12%) lo que punta a punta representa un alza del 21,2%. Con una suba promedio de los precios del 3% en junio, la inflación de la primera mitad de 2021 sumará el 25,1%. Representa una pérdida inter-semestral del 3,1%.
Por su parte, si se analiza la suma de los haberes mes a mes, la pérdida varía según los rangos de haberes porque en abril y mayo se pagaron bonos de hasta $ 1.500 para los que cobran los haberes más bajos.

Así, la suma de lo que cobraron mes a mes con relación a lo que les hubiera correspondido según la inflación resulta una pérdida del 6,1%. En tanto, para los de que cobraron los bonos la pérdida es menor del 4%. La mayor pérdida en el cálculo mes a mes versus el inter-semestral se debe a que las jubilaciones aumentan cada 3 meses y la inflación todos los meses.

Este es el panorama a junio, con una inflación del 3% este mes. Pero como el próximo aumento de las jubilaciones recién es en septiembre, y suponiendo una inflación mensual moderada, del 3% en julio y 3% agosto, la pérdida real jubilatoria del 3,1% a junio en los 8 meses ascendería al 8,7%. Por eso, el Gobierno otorgará uno o dos pagos extraordinarios para intentar aminorar esta pérdida real de los haberes, pero limitado a las jubilaciones más bajas.

Estas pérdidas explican que la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) asegure que en mayo “en lo que se refiere al gasto en jubilaciones y pensiones ($241.853 millones) se observó una disminución de 10,0% interanual, explicada fundamentalmente por la brecha entre la actualización de los haberes según la fórmula de movilidad y la tasa de inflación (29,4% a/a vs 49,0% a/a). El complemento de $1.500 otorgado a los jubilados de más bajos ingresos permitió atenuar la reducción en el poder adquisitivo en ese sector”.

Esta reducción de los haberes reales en la primera mitad de 2021 se suma a la de los últimos años. Según un Estudio de ANSeS, en 2018 y 2019, las jubilaciones y pensiones “durante los dos años que tuvo vigencia la Ley 27.426 (suspendida a fin de 2019 mediante la Ley 27.541de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública) sufrieron una pérdida en términos reales del 19,5%”.

En 2020, por los aumentos por decreto, los aumentos interanuales fueron de entre el 24,3% (haber máximo) y 35,3% (haber máximo) versus una inflación del 36,1%, lo que representa una disminución de hasta el 8,7%.

En tanto, si tomamos el aumento del valor de la Canasta de Alimentos (+ 45,5%) o de Canasta de pobreza ( 39,1%) , que aumentó más que la inflación promedio, habría una mayor pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones mínimas, incluso computando los 3 bonos que se otorgaron durante 2020.

Temas: ArgentinaInflaciónJubilados
Publicación anterior

Fernández asistirá a mediación con Bullrich para pasar a la demanda civil por “difamaciones”

Siguiente publicación

Macri acumula causas y otra vez piensa en ser candidato para tener fueros

Te puede interesar

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños
Economía

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Siguiente publicación
Macri acumula causas y otra vez piensa en ser candidato para tener fueros

Macri acumula causas y otra vez piensa en ser candidato para tener fueros

Más vacunas: partirán dos vuelos a China para buscar dosis de Sinopharm

Más vacunas: partirán dos vuelos a China para buscar dosis de Sinopharm

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.