martes - 16/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Política

El Gobierno de Colombia analizará las condiciones de los manifestantes para negociar

El Gobierno de Colombia aceptó analizar la exigencia de los manifestantes a tener "garantías para el ejercicio de la protesta" antes de sentarse a negociar, cuando el país completa 19 días de sangrientas represiones por parte de las fuerzas de seguridad bajo el mando del presidente Iván Duque.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
17/05/2021
en Política
0 0
A A
El Gobierno de Colombia analizará las condiciones de los manifestantes para negociar
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Voceros del Gobierno y la organización más visible de los manifestantes se reunieron anoche en Bogotá por segunda vez desde que estallaran las protestas el 28 de abril en contra una reforma tributaria que impulsaba el Ejecutivo.

Al término del encuentro, que duró unas cuatro horas, el consejero presidencial, Miguel Ceballos, aseguró haber recibido un documento en el que se les exige “garantías para el ejercicio de la protesta” que “debe ser analizado por el Gobierno”, informó la agencia de noticias AFP.

Te puede interesar

Argentina, en los penales y con una gran noche de Martínez, es finalista

Bogotá inició un cierre total este fin de semana para reducir los contagios de coronavirus

El defensor colombiano Fefipe Román llego a la Argentina para sumarse a Boca

Mueren el ministro de Defensa de Colombia y el presidente de la CGT por coronavirus

“Entendemos y valoramos las propuestas del Comité del Paro en el sentido de no iniciar esa mesa de negociación por solicitud del comité hasta que no sean analizados y no nos encontremos en los puntos que ellos plantean”, explicó Ceballos.

Sindicatos, universitarios y otros movimientos sociales que forman parte del conocido como Comité Nacional del Paro llamaron a nuevas movilizaciones para el miércoles.

Los diálogos entre ambas partes continuarán hoy a las 14.

El documento compartido por líderes estudiantiles que asistieron a la reunión exige “detener la violencia contra los manifestantes”, que el presidente Duque condene “de manera explícita y contundente los abusos de la Fuerza Pública” y reconozca su “responsabilidad” en agresiones durante las protestas.

Presionado por las masivas protestas, Duque se vio forzado a retirar el proyecto de reforma tributaria, pero a cambio, un día antes militarizó las ciudades más movilizadas.

Los manifestantes mantuvieron las protestas con múltiples exigencias y el reclamo de un país más equitativo y un Estado más solidario que garantice la vida y la seguridad, además del rechazo a la presencia de las fuerzas de seguridad en las calles colombianas.

La militarización, más el fogoneo gubernamental y mediático contra los manifestantes, provocó una violencia desproporcionada de las fuerzas de seguridad contra la población civil, que ejercía su derecho a la protesta y la aparición de fuerzas paramilitares, denunciaron periodistas de medios alternativos colombianos.

De acuerdo al Comité Nacional del Paro, en medio de las movilizaciones, al menos 50 personas murieron, 578 resultaron heridos (37 por lesiones oculares), 524 continúan desaparecidas y 21 mujeres sufrieron violencia sexual.

Organizaciones internacionales de derechos humanos y países como Estados Unidos denunciaron abusos de las fuerzas policiales contra los manifestantes.

Desde la ciudad de Pereira, Duque, que no asistió al encuentro con los manifestantes, reconoció el derecho a la protesta pacífica pero exigió el fin de los bloqueos viales que calificó como “actos agresivos” que obstaculizan el abastecimiento de alimentos y medicinas.

“Sí a la construcción de acuerdos (…) pero no con la vía de hecho en la mitad, no con la amenaza a la movilidad en la mitad, no afectando la salud y el bienestar”, declaró el mandatario.

Colombia atraviesa un nuevo periodo de convulsión social tras las protestas de 2019 y 2020, con marchas más intensas que otras.

Temas: BogotáColombia
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

México: la ola de violencia que llevó al gobierno a desplegar el ejército en Tijuana y otras ciudades
Política

México: la ola de violencia que llevó al gobierno a desplegar el ejército en Tijuana y otras ciudades

Gabriela Cerruti habló sobre la relación con los medios: “La política se transformó en un reality a demanda del breaking news”
Política

Gabriela Cerruti habló sobre la relación con los medios: “La política se transformó en un reality a demanda del breaking news”

Brasil pide a la OMC seguir comerciando con Rusia y quiere a Putin en el G-20
Política

Brasil pide a la OMC seguir comerciando con Rusia y quiere a Putin en el G-20

Ucrania renuncia a la OTAN mientras Rusia anuncia que reducirá sus ataques
Política

Ucrania renuncia a la OTAN mientras Rusia anuncia que reducirá sus ataques

Siguiente publicación
Erdogan pide al Papa que apoye sanciones contra Israel por su “masacre” de palestinos

Erdogan pide al Papa que apoye sanciones contra Israel por su "masacre" de palestinos

Comentar

Recomendado

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos

Mujeres santiagueñas ganan espacios en la política: cinco fueron elegidas intendentas de sus pueblos

Diego Brancatelli fue agredido en Corrientes: “Me rompieron un paquete de polenta en el pecho”

Diego Brancatelli fue agredido en Corrientes: “Me rompieron un paquete de polenta en el pecho”

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

Lo más leído

  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Las proyecciones para el dólar que mira la City: este es el nuevo precio que estiman más de 40 economistas

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Su empresa explota a la gente por dinero y a él no le importa”: el chatbot de Meta acusa a Zuckerberg de abusos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist