lunes - 02/10/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Argentina busca avanzar en un rápido acuerdo con el FMI para despejar vencimientos del 2021

La gira del presidente Alberto Fernández por Europa dejó un panorama claro de que el Gobierno buscará avanzar en un rápido acuerdo con el FMI, lo que posibilitaría que la Argentina logre su objetivo de no pagar los fuertes vencimientos de capital con el organismo y con el Club de Paris en 2021 y, al mismo tiempo, cuidar las reservas o utilizarlas para afrontar la emergencia causada por la pandemia.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
17/05/2021
en Economía
0 0
A A
Argentina busca avanzar en un rápido acuerdo con el FMI para despejar vencimientos del 2021
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

La afirmación del presidente argentino de que la Argentina buscará “un rápido acuerdo con el FMI”, posibilitó el respaldo explícito de los mandatarios europeos, que ejercen presión tanto en el directorio del Fondo como en el Club de París, organismo al cual la Argentina debe pagarle este mes US$ 2.400 millones y el Gobierno buscará también posponer estos vencimientos.

“Deseamos que la Argentina llegue a un acuerdo (con el Fondo Monetario Internacional). para reestablecer el programa económico de su país. Sé de sus esfuerzos. Francia está de su lado y queremos que la Argentina hable de forma constructiva con los acreedores del Club de París”, se explayó el presidente francés Emmanuel Macron el miércoles último en una declaración conjunta con el mandatario argentino en el Palacio del Elíseo.

Te puede interesar

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

En tanto, el primer mandatario de Portugal, António Costa, fue más allá con el respaldo al país, y apoyó explícitamente el pedido argentino de eliminar las sobretasas que paga la Argentina al FMI, al ser considerado un país de ingreso medio.

Por su parte, el presidente italiano, Mario Draghi, también respaldó al país. En este sentido, Draghi se mostró de acuerdo con Fernández sobre la propuesta de bajar los intereses, lo que es “un objeto de discusión” con el FMI, acotó.

El plazo de gracia con el Club de París vence a fines de julio, y la Argentina utilizará ese tiempo para pulir detalles técnicos con el FMI y avanzar luego en un acuerdo que pueda ser aprobado por el directorio.

De hecho, el ministro de Economía, Martín Guzmán, coincidió en Roma con la vicedirectora del departamento Occidental y quien lleva adelante las negociaciones técnicas con el país, Julie Kozack, y mantuvieron al menos dos extensas reuniones de trabajo los dos días previos al seminario internacional sobre deuda en el Vaticano, “Soñando con un mejor recomienzo”, donde ambos tenían previsto disertar.

Allí también expusieron la titular del FMI, Kristalina Georgieva; la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Yanet Yellen, el ex candidato a presidente de EEUU y enviado especial de Joe Biden por el Clima, John Kerry, y el premio Nobel Joseph Stiglitz, entre otras figuras.

La Argentina afronta un vencimiento de US$ 3.800 millones en concepto de capital, a pagarse a partir de septiembre, durante el 2021.

De esta forma, si logra un acuerdo con el FMI se ahorrará, al menos US$ 6.200 millones, a pagar tanto al Fondo como al Club de París sólo en 2021, un año donde la pandemia sigue golpeando fuerte al país. El Gobierno necesitará el aval del Congreso para avanzar en un acuerdo con el Fondo.

La Argentina, por otro lado, obtendría cerca de US$ 4.350 millones en DEG, la moneda del FMI, que pasarían a engrosar las reservas internacionales, si prospera la iniciativa de Kristalina Georgieva de emitir más Derechos Especiales de Giro (DEG).

Georgieva volvió a mencionar ayer en el discurso brindado en el Vaticano, su expectativa de que se apruebe esta iniciativa para ayudar a los países de ingresos medios y bajos a paliar la emergencia económica y sanitaria que originó la Covid 19.

Este dinero, sin embargo, no llegaría antes de julio, cuando cae el plazo máximo para pagar el vencimiento con el Club de París y, por otro lado, es interés de los senadores argentinos que el mismo se utilice para afrontar la crisis por la pandemia.

Así las cosas, el Gobierno avanza finalmente para alcanzar un acuerdo que sea beneficioso para el país.

Fernández logró de parte de Georgieva el compromiso de “continuar trabajando juntos en un programa respaldado por el FMI que puede ayudar a Argentina y su pueblo a superar estos desafíos, fortaleciendo la estabilidad económica, protegiendo a los más vulnerables y sentando las bases para un crecimiento más sostenible e inclusivo”, destacó la titular del Fondo, tras su primer encuentro cara a cara con el presidente argentino.

También logró su compromiso de consultar a los miembros del Fondo Monetario Internacional sobre el pedido argentino, de reformar la política de sobretasas para los países medios.

Temas: ArgentinaFMIFondo Monetario
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Monotributo 2023: cómo quedarán las escalas a partir del 1 de julio
Economía

Monotributo 2023: cómo quedarán las escalas a partir del 1 de julio

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones
Economía

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Siguiente publicación
Bombardeo israelí destruyó edificio de Gaza donde funcionaban medios de prensa internacionales

Bombardeo israelí destruyó edificio de Gaza donde funcionaban medios de prensa internacionales

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Prostituían a su sobrina de 12 años, fueron detenidos y los vecinos los lincharon brutalmente

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist