En medio de la acalorada disputa entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores del sur del país, la ministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, ha generado controversia con sus recientes declaraciones despectivas hacia los habitantes de Chubut.
Durante un discurso sobre la economía de la provincia, Bullrich lanzó una descalificación brutal al afirmar: “En Chubut no vive nadie, hay un millón de guanacos”. Estas palabras, cargadas de menosprecio, han generado repudio por parte de diversos sectores políticos y sociales.
Además de cuestionar la diversificación económica de Chubut, Bullrich destacó la falta de desarrollo en el sector minero, sugiriendo que la provincia podría beneficiarse de esta actividad. Sin embargo, sus comentarios despectivos hacia la población chubutense han eclipsado cualquier intento de discusión sobre políticas económicas.
Estas declaraciones marcan un cambio significativo en la postura de Bullrich, quien previamente había respaldado públicamente al gobernador Ignacio “Nacho” Torres. Ahora, sus palabras han sido interpretadas como un intento oportunista de obtener apoyo político, incluso a expensas de denigrar a toda una comunidad.
Ante la controversia, Torres respondió a Bullrich, criticando su manejo de la situación y sugiriendo motivaciones políticas detrás de sus acciones. “Lo lamenta”, expresó el gobernador en referencia a las declaraciones de la ministra, señalando que estas podrían estar motivadas por intereses partidarios.
La polémica desatada por las palabras de Bullrich subraya la importancia del respeto y la prudencia en el discurso político, así como la necesidad de abordar los conflictos con responsabilidad y sensibilidad hacia todas las comunidades involucradas.