• Publicidad
viernes, 13/06/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Acindar suspenderá su actividad por 30 días, las ventas de Arcor se desploman

AEA elogió al modelo ante el FMI, la Cámara de Comercio milita al Gobierno con el consumo cayendo al 14 por ciento, la UIA hace silencio mientras la siderúrgica más grande del mundo registra una caída del 40 % en las ventas. La construcción se desploma como nunca en la historia.

La Gazeta Política por La Gazeta Política
27/02/2024
en Economía
0
Acindar suspenderá su actividad por 30 días, las ventas de Arcor se desploman
0
COMPARTIR
13
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace unas horas, circuló en varios chats de Whatsapp de la Unión Industrial (UIA) la noticia de que Acindar, la siderúrgica más grande del mundo, propiedad de la multinacional Arcelor Mittal, parará por 30 días la actividad en todas sus plantas. Según contaron fuentes cercanas a la empresa a Página I12, hay una caída en las ventas que ascienden al 40 por ciento y, sumadas al escenario general, obliga a tomar esa decisión. La firma tiene plantas en San Nicolás, San Luis, Rosario, Villa Constitución y Buenos Aires.

Otro caso, la carrocera brasileña Marco Polo suspendió por un mes, que podría extenderse a dos, a sus 500 trabajadores en la planta de Villa Gobernador Galvez. Por ese plazo, los trabajadores cobraron su sueldo al 80 por ciento. Lo mismo ocurre en buena parte de las autopartistas. Entre los gigantes que también son industriales, Arcor empezó a notar una baja considerable en la venta de alimentos por unidades, y esperan un escenario similar al del 2001 o a los años de Macri. Todo a pesar de que Jaime Campos, titular de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), donde mandan la firma cordobesa y Techint, se reunió con el Fondo Monetario y fue elogioso respecto al modelo de Milei.

Noticiasrelacionadas

Caída drástica en las ventas: consumo de alimentos se resiente ante la recesión de Milei

Banco Mundial: Argentina sufrirá una peor crisis que la previa, pero se recuperará en 2021

Cuál fue la verdadera fábrica de pobres de los últimos 50 años

En un comportamiento individual inversamente proporcional a la gravedad de la recesión, los empresarios argentinos decidieron mantenerse en silencio mientras la actividad se desploma a niveles record. Sin embargo, lo que los ceos no dicen -o por simpatía política con el Gobierno de Javier Milei o porque, directamente, bancan el ajuste- lo expresa la propia crisis. La foto de sus empresas, con cierres, suspensiones, caída en las ventas e inicio de un proceso de despidos, habla por ellos. Y no hay sector que se salve de una recesión que, en su inicio, ya es vertiginosa.

En la UIA, además del desplome de los grandes, las pymes están en una situación desesperante. Un rato después del Whatsapp sobre el cierre en Acindar, en la reunión de Comité Ejecutivo, hubo penas compartidas por la velocidad y poder predatorio de la crisis. La capacidad instalada de las fábricas, es decir, el porcentaje de maquinarias que tienen efectivamente produciendo, está hoy en 55 por ciento, 9 puntos por debajo de diciembre del 2022. Otro dato muy fuerte: por primera vez, la producción de alimentos está cayendo, que es un rubro que aún en los peores momentos crece, pero poco, casi en línea con el crecimiento poblacional. Un impacto más duro que la pandemia. Leandro Mora Alfonsín, economista experto en desarrollo productivo, dijo a este diario que “se ve muy golpeado todo lo que es semi durables, muebles, colchones, pintura. La gente se guardó la plata en medio de la incertidumbre. A partir de marzo, ese impacto va a verse en consumo masivo”.

En este contexto, los industriales más picantes se animaron, en este escenario, a preguntarse por qué el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, no sale a mostrar la realidad fabril y por qué viajó con el presidente a Roma. Es que ese viaje fue, en realidad, un paseo irrelevante: en todo el periplo, y aunque el Grupo de los Seis (UIA, Construcción, Comercio, Sociedad Rural y los bancos) y la canciller Diana Mondino intentaron que los empresarios se reunan con Milei, no lo vieron cara a cara en ninguna parte de la visita al Vaticano.

Los ladrilleros, en un callejón sin salida
De ese periplo participó, también, el titular de CAMARCO, Gustavo Weiss, que intentó ver si podía hacer recapacitar al presidente sobre el parate de la obra pública. El sector de los ladrillos es una calamidad. En las últimas horas, se reunió el Consejo Ejecutivo de la entidad, planteando el siguiente escenario: sin un peso de Nación para obras, cayó a cero la obra pública y, por la recesió, la obra privada retrocede 30 puntos por menor capacidad de los inversores. Hay una cifra que, además, impacta en particular.

El Gobierno de Milei les adeuda 350 mil millones de pesos a las constructoras por obras paradas que el Estado decidió dejar de pagar. Es decir, no sólo no les permite seguir con obras nuevas, sino que tampoco paga las que estaban en marcha. ¿El resultado? desde que asumieron los libertarios, hubo 100 mil trabajadores afectados, entre despidos y suspensiones, y hasta el gremio de la UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización. La construcción explica, además, porque es falsa la lectura del gobierno de que se viene, tras el ajuste, una recuperación en V y que eso ocurrirá en pocos meses: históricamente, cuando la construcción cae, la economía en general empieza recién a desplomarse; y cuando la construcción empieza a crecer, la economía general crece. De lo primero hay evidencia, lo segundo ni está en el radar.

“Estamos viendo el abismo”
Un supermercadista grande describió ante este diario el impacto de la crisis en el consumo: “Estamos viendo el abismo”, sintetizó. En enero, el consumo en supermercados venía derrumbándose a razón de un 8 por ciento. Los datos febrero dan miedo: un trabajo especial para el sector muestra que en las semanas que van del 5 al 18 del mes, el derrumbe en grandes superficies promedió un 13,4 por ciento, con más de 14 puntos der caída en la última semana del mes. Hoy, se redujeron hasta un 20 por ciento las unidades por ticket vendido, algo que no ocurre desde el 2001.

Hace unos días, Alfredo González, presidente de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), comunicó una caída del 30 por ciento en la producción industrial pyme. González fue uno de los que, sin éxito, viajó al Vaticano a tratar de hablar con Milei. El domingo próximo, la entidad dará a conocer el número de caída en las ventas comerciales, que se había desplomado 28 puntos en enero. Según supo este diario, superará ese márgen. “Se vienen tiempo mucho más duros”, sintetizan de CAME.

Fuente: Pagina12

Temas: AcindarArcorCrisis
Publicación anterior

Si cobro el Programa Hogar, ¿puedo cobrar el “IFE 2023″?

Siguiente publicación

Patricia Bullrich: “En Chubut no vive nadie, hay nada más que un millón de guanacos”

Te puede interesar

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Las bandas cambiarias del FMI: una devaluación encubierta que podría llegar al 50%
Economía

Las bandas cambiarias del FMI: una devaluación encubierta que podría llegar al 50%

Siguiente publicación
Patricia Bullrich: “En Chubut no vive nadie, hay nada más que un millón de guanacos”

Patricia Bullrich: “En Chubut no vive nadie, hay nada más que un millón de guanacos”

Este jueves 29 de febrero se abonan los sueldos de la Administración Pública Provincial

Este jueves 29 de febrero se abonan los sueldos de la Administración Pública Provincial

Deje un comentario

Ultimas noticias

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
CompartirTweetearEnviar

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
CompartirTweetearEnviar

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
CompartirTweetearEnviar

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
CompartirTweetearEnviar

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
Política

Con la reciente confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema, el mapa...

Lee masDetails

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
Política

En la superficie, el enfrentamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri alcanzó niveles de violencia verbal inéditos. El presidente libertario...

Lee masDetails

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
Política

En un nuevo capítulo que exhibe las contradicciones del discurso libertario, el gobierno de Javier Milei selló una alianza táctica...

Lee masDetails

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
Política

Mauricio Macri profundiza su enfrentamiento con Javier y Karina Milei con un nuevo ataque frontal que pone en el centro...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2024 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2024 La Gazeta Política.