• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Frente a la inflación, el Gobierno opta por la apertura total de importaciones de alimentos

En un intento por controlar los precios de la canasta básica, la medida busca ofrecer alivio a los consumidores en medio de una escalada inflacionaria.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
12/03/2024
en Economía
0
Frente a la inflación, el Gobierno opta por la apertura total de importaciones de alimentos
0
COMPARTIR
5
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno ha dado un paso audaz en su lucha contra la inflación que asfixia el bolsillo de los argentinos, anunciando la apertura total de las importaciones de alimentos. La medida, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, surge como una estrategia para frenar la espiral ascendente de precios que afecta especialmente a los productos de primera necesidad.

Esta decisión llega tras una reunión clave entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y representantes de supermercados, con el fin de abordar la problemática de los precios en la canasta básica. En el encuentro, se destacó la desconexión entre los precios actuales de los productos de consumo masivo y la realidad económica del país, buscando alternativas que mitiguen el impacto de la inflación en los consumidores.

Noticiasrelacionadas

Las bandas cambiarias del FMI: una devaluación encubierta que podría llegar al 50%

El FMI pronostica 150% de inflación y más recesión

Japón abandona la era de la deflación: El fin de un experimento monetario extraordinario

En línea con la política económica del gobierno, centrada en el equilibrio fiscal y la estabilización del Banco Central, Caputo reiteró la prioridad de reducir la inflación como paso fundamental para la recuperación económica y la eventual reducción de impuestos. La apertura de importaciones se presenta como un recurso adicional para presionar a la baja los precios internos, enfrentando el desafío de un escenario inflacionario que persiste en escalar.

El descontento del gobierno con los incrementos de precios en las góndolas es palpable, especialmente ante la percepción de que las empresas han ajustado sus listas esperando un escenario económico adverso que no se concretó. La estrategia de corrección de precios a través de promociones, como descuentos del 60% en la segunda unidad o 2×1, ha sido una táctica recurrente para adecuar los precios a una realidad que los consumidores puedan convalidar.

Esta apertura total de las importaciones de alimentos se presenta como una medida de doble filo, que busca ofrecer un alivio inmediato a la inflación pero que también podría tener implicancias en la producción local. Mientras tanto, el debate sobre su efectividad y las repercusiones a largo plazo están en el centro de la escena política y económica del país.

En el ámbito social, la situación económica sigue golpeando duro a los hogares argentinos. La reciente actualización del costo de vida en la ciudad de Buenos Aires pone de manifiesto la presión inflacionaria, con una familia tipo necesitando más de un millón de pesos mensuales para mantenerse dentro del umbral de la clase media. Esta cifra, además, no contempla las necesidades de aquellas familias que deben afrontar un alquiler, lo que eleva aún más el coste de la vida en la capital.

El anuncio sobre la apertura total de las importaciones de alimentos llega en un momento crítico, donde el gobierno busca todas las herramientas posibles para combatir la inflación y aliviar la presión sobre los bolsillos de los argentinos. Sin embargo, los efectos de esta medida, tanto en el corto como en el largo plazo, serán clave para determinar su éxito en la estabilización económica del país.

Temas: Inflación
Publicación anterior

Importantes avances en infraestructura y vivienda en Los Quiroga bajo la gestión de Gerardo Zamora

Siguiente publicación

Milei celebra la inflación y admite dificultades económicas

Te puede interesar

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños
Economía

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Siguiente publicación
Milei celebra la inflación y admite dificultades económicas

Milei celebra la inflación y admite dificultades económicas

Alarmantes cifras de pobreza infantil y reducción del presupuesto destinado a niñez en Argentina

Alarmantes cifras de pobreza infantil y reducción del presupuesto destinado a niñez en Argentina

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.