• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tras vacunarse contra el coronavirus, Alberto Fernández visita a Piñera en Chile

El presidente Alberto Fernández realizará el martes y miércoles próximos una visita de Estado a Chile, donde se reunirá con su par trasandino, Sebastián Piñera, y firmará acuerdos, entre otras actividades.

Ariel Yebra por Ariel Yebra
23/01/2021
en Política
0
Tras vacunarse contra el coronavirus, Alberto Fernández visita a Piñera en Chile
0
COMPARTIR
8
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fernández y Piñera firmarán acuerdos en la capital Santiago, harán una declaración conjunta con el objetivo común de “reforzar la alianza estratégica entre vecinos” y brindarán una posterior conferencia de prensa.

El primer mandatario argentino visitará también el Congreso chileno y la Corte Suprema de Justicia, añadieron las fuentes.

Noticiasrelacionadas

Se retrasa el decreto de retenciones por la polémica con la soja paraguaya

Viviendas impresas en 3D: la tecnología que podría revolucionar el déficit habitacional en Argentina

Wanda Nara se deslumbra con un look Balenciaga en el cumpleaños de su hijo Valentino

El jefe de Estado tenía planeado viajar a Chile el 18 de enero pero Piñera y su esposa Cecilia Morel tuvieron que ser aislados preventivamente por un contacto estrecho con un caso de Covid-19.

Precisamente, Fernández se vacunó contra el coronavirus el jueves pasado, un día después de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendara el uso de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en mayores de 60 años.

El primer mandatario, de 61 años, se dio la primera dosis de la vacuna Sputnik V en el Hospital Posadas junto con el ministro de Salud, Ginés González García, que tiene 75.

El primer mandatario realizó otros viajes en la semana, como la visita del martes a la capital de San Juan, donde se reunió con el gobernador Sergio Uñac tras el fuerte sismo que sacudió a la región cuyana el lunes a la noche.

En el marco de esa visita, los funcionarios del Ejecutivo destinaron 400 millones de pesos para los damnificados.

Ese mismo día, desde San Juan, el mandatario se trasladó a la ciudad riojana de Chilecito, donde encabezó la reunión del Gabinete Federal en el marco del proyecto de Capitales Alternas.

Chilecito forma parte, junto a otros centros urbanos del país, de la iniciativa que propicia el sentido federal de todas las políticas de Gobierno en pos de la descentralización.

En esa ciudad cordillerana, los ministros visitaron obras y establecimientos productivos y educativos y firmaron numerosos convenios.

En esa oportunidad, Fernández expresó su voluntad y su compromiso de que “todos tengan las mismas posibilidades de crecer y las mismas condiciones para poder avanzar”, al igual que el “derecho de ser felices en el mismo lugar donde nacieron”.

En otro actividad de su agenda federal, el miércoles, el Presidente participó de la reunión de los gobernadores del Norte Grande (NG), quienes coincidieron con el mandatario nacional en la necesidad de terminar con “las asimetrías” que se observan en los niveles de desarrollo en las distintas regiones del país.

En esa línea, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero subrayó en una entrevista a Télam que el Ejecutivo busca “avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todo el territorio nacional”.

“Los gobernadores del NEA y NOA expresaron las asimetrías y la desproporción que hay en las oportunidades en sus territorios respecto de la Ciudad de Buenos Aires”, señaló Cafiero durante el diálogo con esta agencia en su despacho de la Casa Rosada.

En paralelo al viaje presidencial a Chile, esta semana llegará al país una nueva partida de la vacuna Sputnik V en un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, que partirá mañana a Moscú y regresará el lunes a Ezeiza.

En esta oportunidad, la cantidad de dosis “dependerá del volumen de los envases de las vacunas”, indicaron fuentes consultadas por Télam.

Los especialistas detallaron que el traslado hasta la Argentina de las vacunas creadas por el Centro Gamaleya se realizará de tres formas distintas: con los Thermobox (embalaje innovador que se mantiene refrigerado a lo largo de la cadena de suministro), como se hizo en los dos primeros viajes, en cajas o en contenedores refrigerados.

Con los Thermobox se pueden entrar unos 600.000 vacunas por vuelo mientras que las cajas requieren más volumen, y por lo tanto obligan a cargar menos cantidad.

La tercera alternativa, los contenedores refrigerados, ocupan menos volumen y, en contraste, transportan mayor cantidad.

“Según el envase que se termine usando, se sabrá la cantidad de vacunas que podremos traer “, confiaron las fuentes.

En definitiva, la cantidad de vacunas que llegue al país dependerá de los envases que elijan para el traslado las empresas de logística y correo postal internacional DHL y Hellmann Worldwide Logistics.

El vuelo que partirá mañana hacia Moscú será el tercer viaje que Aerolíneas hará a Moscú. El primero ocurrió el 24 de diciembre y permitió abastecer al país con las primeras 300.000 vacunas de la primera dosis de Sputnik. El segundo vuelo, concretado hace una semana, transportó hasta Ezeiza otras 300 mil unidades, en este caso el componente de la segunda dosis.

El Gobierno nacional firmó con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FRID) un contrato que prevé el suministro a la Argentina de cuatro millones de la primera dosis más un millón de la segunda dosis con fecha de llegada antes de que termine el mes de enero. Además, el convenio garantiza el abastecimiento al país de otros 14,7 millones de vacunas, en este caso previstas para febrero.

En simultáneo, el Gobierno tiene en marcha un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca, que desarrolla la vacuna de la Universidad de Oxford, para el suministro de 22 millones de dosis.

Por último, el Estado argentino se garantizó una provisión adicional de vacunas para el país a través de Covax, iniciativa global para la compra de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS): se trata, en este caso, de 9 millones de dosis.

Temas: Alberto FernándezArgentinaChileCoronavirusSebastián Piñera
Publicación anterior

Matan a golpes a una joven en Santiago del Estero y su pareja muere al arrojarse frente a un camión

Siguiente publicación

Científica argentina lideró estudio clave para comprender cómo ingresa el coronavirus a las células

Te puede interesar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Karina Milei canceló su visita a Olavarría: candidatos libertarios pidieron que no vaya para no hundir la campaña
Política

Karina Milei canceló su visita a Olavarría: candidatos libertarios pidieron que no vaya para no hundir la campaña

Milei se desploma en Córdoba y Schiaretti toma la delantera: el escándalo de coimas podría agravar la caída
Política

Milei se desploma en Córdoba y Schiaretti toma la delantera: el escándalo de coimas podría agravar la caída

Corrientes caliente: Karina Milei y Martín Menem huyeron de un acto mientras Iñaki Gutiérrez increpó a periodistas
Política

Corrientes caliente: Karina Milei y Martín Menem huyeron de un acto mientras Iñaki Gutiérrez increpó a periodistas

Siguiente publicación
Científica argentina lideró estudio clave para comprender cómo ingresa el coronavirus a las células

Científica argentina lideró estudio clave para comprender cómo ingresa el coronavirus a las células

Médicos franceses aconsejan no hablar en el transporte público por el coronavirus

Médicos franceses aconsejan no hablar en el transporte público por el coronavirus

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.