• Publicidad
viernes, 13/06/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Gobierno precisó los sectores contemplados en la Ley de Economía del Conocimiento

El Gobierno aprobó las normas complementarias y aclaratorias que regirán el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento creado por la Ley 27.506, y que precisan qué actividades estarán beneficiadas impositivamente por el mismo.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
15/01/2021
en Economía
0
El Gobierno precisó los sectores contemplados en la Ley de Economía del Conocimiento
0
COMPARTIR
7
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo hizo a través de la resolución 4/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada hoy en el Boletín Oficial, donde puntualizó que las actividades alcanzadas por la Ley deben desarrollarse en el país.

Ellas son software y servicios informáticos digitales; producción y postproducción audiovisual; biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética, geoingeniería y sus ensayos y análisis.

Noticiasrelacionadas

El Gobierno eliminará la jubilación para quienes no cumplan con 30 años de aportes

Se retrasa el decreto de retenciones por la polémica con la soja paraguaya

Viviendas impresas en 3D: la tecnología que podría revolucionar el déficit habitacional en Argentina

Los beneficios impositivos también incluyen a los servicios geológicos y de prospección y los relacionados con la electrónica y comunicaciones; nanotecnología y nanociencia; industria satelital y aeroespacial, tecnologías espaciales; e ingeniería para la industria nuclear.

En el caso de software y servicios informáticos digitales, se incluyen el desarrollo de productos y servicios de software (SaaS) existentes o que se creen en el futuro, como: servicios de provisión de aplicaciones, de capacitación a distancia (e-learning), aplicados al comercio electrónico, de marketing interactivo, edición y publicación electrónica de información.

La producción y postproducción audiovisual comprende el desarrollo de contenidos audiovisuales cinematográficos, televisivos, de corto, medio y largometraje, documentales, deportivos, periodísticos, de animación y efectos visuales, de videojuegos y toda producción que contenga imagen y sonido, excluyendo la emisión y transmisión.

Asimismo, se contempla la creación, diseño, desarrollo (o mejora de un desarrollo existente), producción de bienes o servicios obtenidos de biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética, geoingeniería y sus ensayos y análisis.

En el caso de los servicios geológicos, abarca la búsqueda de yacimientos de petróleo y gas, realización de estudios geofísicos, geológicos, geoquímicos, geomecánicos y sísmicos; de yacimientos de minerales y de aguas subterráneas; estudios hidrológicos, de hidrogeología, de termometrías y monitoreo de glaciares.

Los servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones comprenden la elaboración de proyectos de ingeniería electrónica; para el diseño de maquinaria e instalaciones industriales, para proyectos de circuitos de redes eléctricas y electrónicas, realización de estudios en redes de telecomunicaciones.

En nanotecnología y nanociencia, se incluye la creación, diseño, desarrollo, producción, fabricación de materiales e insumos, equipos, instrumentos, dispositivos, sistemas y productos que estén exclusivamente caracterizados porque su tamaño sea a nivel nanoescala uno a cien y de microtecnología.

Para la industria satelital y aeroespacial, y las tecnologías espaciales, se contempla el diseño, ingeniería, integración, ensayo y construcción de satélites o aeronaves; la fabricación de componentes y equipos; el procesamiento de datos y el desarrollo de software o sistemas informáticos tanto para operar los satélites como para distribuir las imágenes.

En el caso de la ingeniería para la industria nuclear, abarca la producción de reactores de investigación, incluyendo modernización de reactores existentes, rediseño del núcleo; modificación del enriquecimiento del núcleo; sistemas de irradiación para terapias por captura neutrónica en boro (BNCT); instalaciones para neutrografía; fuentes frías de neutrones.

Para las empresas que provienen del Régimen de promoción del software se estipula que percibirán de manera retroactiva al 1 de enero de 2020 los beneficios de reducción de contribuciones patronales y del impuesto a las ganancias; mientras que los beneficios referidos a los derechos de exportación van a regir a partir del 22 de diciembre de 2020, fecha en que se publicó el decreto reglamentario del Poder Ejecutivo.

Se estableció que las zonas desfavorables, que tendrán un beneficio adicional de 10% sobre las contribuciones patronales, son las provincias de San Juan; Tucumán; Catamarca; La Rioja; Entre Ríos; Jujuy; Corrientes; Salta; Misiones; Chaco; Santiago del Estero; y Formosa.

Temas: ArgentinaGobierno NacionalLey de Economía del Conocimiento
Publicación anterior

Rusia anunció que produce 3,5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V al mes

Siguiente publicación

Bolsonaro niega responsabilidad en el caos humanitario de Manaos y dijo que hizo “su parte”

Te puede interesar

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Las bandas cambiarias del FMI: una devaluación encubierta que podría llegar al 50%
Economía

Las bandas cambiarias del FMI: una devaluación encubierta que podría llegar al 50%

Siguiente publicación
Bolsonaro niega responsabilidad en el caos humanitario de Manaos y dijo que hizo “su parte”

Bolsonaro niega responsabilidad en el caos humanitario de Manaos y dijo que hizo "su parte"

Trabajadores de salud porteños reclaman “medidas urgentes” ante aumento de casos de coronavirus

Trabajadores de salud porteños reclaman "medidas urgentes" ante aumento de casos de coronavirus

Deje un comentario

Ultimas noticias

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
CompartirTweetearEnviar

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
CompartirTweetearEnviar

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
CompartirTweetearEnviar

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
CompartirTweetearEnviar

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?

Gerardo Zamora suena fuerte: ¿El nuevo rostro del peronismo tras la condena a Cristina Kirchner?
Política

Con la reciente confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema, el mapa...

Lee masDetails

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires

Del delirio al acuerdo: Milei acusa a Macri de alucinar, pero el PRO igual negocia con la Rosada en Buenos Aires
Política

En la superficie, el enfrentamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri alcanzó niveles de violencia verbal inéditos. El presidente libertario...

Lee masDetails

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta

Milei, Rovira y el pacto de la impunidad: cómo voltearon Ficha Limpia para frenar a Macri y blindar a la casta
Política

En un nuevo capítulo que exhibe las contradicciones del discurso libertario, el gobierno de Javier Milei selló una alianza táctica...

Lee masDetails

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo

“No subieron un solo puesto en transparencia”: Macri arremete contra Milei y lo equipara al kirchnerismo
Política

Mauricio Macri profundiza su enfrentamiento con Javier y Karina Milei con un nuevo ataque frontal que pone en el centro...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2024 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2024 La Gazeta Política.