martes - 28/06/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo Política

Comenzó Cumbre de Acción Climática, de manera virtual, celebrativa del quinto aniversario de COP21

Decenas de jefes de Estado y de gobierno comenzaron esta mañana de forma virtual su participación en la Cumbre de Acción Climática 2020, en el quinto aniversario del Acuerdo de París (COP21), que tiene como objetivo evitar que las temperaturas a final de siglo suban menos de 2 °C e intentar limitar el calentamiento a los niveles preindustriales.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
12/12/2020
en Política
0 0
A A
Comenzó Cumbre de Acción Climática, de manera virtual, celebrativa del quinto aniversario de COP21
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

La cumbre inició esta mañana con la presencia de 78 líderes mundiales, entre ellos el presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente chino Xi Jinping, así como representantes empresariales, de la sociedad civil y pueblos indígenas, participan en esa cumbre organizada por Naciones Unidas, Reino Unido y Francia, junto con Chile e Italia.

Los oradores fueron seleccionados por la ambición de sus objetivos con el clima, según los organizadores, quienes prometen que “no habrá lugar para declaraciones generales”.

Te puede interesar

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

Espionaje ilegal: la Corte confirmó el procesamiento de los macristas Arribas y Majdalani

Vidal busca posicionarse como candidata entre Larreta y Bullrich

Esmerilar los derechos y desprestigiar las demandas populares

Seis de los 10 principales emisores de gases contaminantes del mundo estarán presentes: China, la Unión Europea, India, Japón y Canadá. Mientras que estarán ausentes Australia, Brasil, Indonesia y México, cuyos objetivos son considerados insuficientes.

De América Latina, estarán presente Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú, entre otros.

La alocución del primer ministro británico Boris Johnson abrió la cumbre, que se considera una etapa con miras a la COP26, que tendrá lugar en 2021 en Glasgow, Escocia.

“Nuestras acciones como dirigentes no deben estar motivadas por la timidez o la prudencia, sino por una ambición a gran escala”, dijo antes de la cumbre, según informó la agencia AFP.

Anunció en un comunicado que el Reino Unido dejará “en cuanto sea posible” de apoyar financieramente proyectos de energías fósiles en el extranjero, y se comprometió además a reducir las emisiones de CO2 de al menos 68% de aquí a 2030.

El 12 de diciembre de 2015, las delegaciones de 195 países clausuraron 13 días de duras negociaciones en la reunión de la ONU sobre el clima, denominado COP21.

Casi todo el planeta se comprometió a reducir el calentamiento “claramente” por debajo de +2°C, y si posible de +1,5°C, con relación a la era preindustrial.

Pese a la presión de la opinión pública, en la actualidad “las políticas climáticas no están a aun la altura del reto fijado”, denunció recientemente el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

“Estamos en 1,2°C de calentamiento y observamos ya extremos climáticos y una volatilidad sin precedentes”, insistió.

Canículas, huracanes sucesivos, grandes incendios forestales, inundaciones. La multiplicación de hechos devastadores son una muestra inequívoca del calentamiento del planeta, que acaba experimentar la década más caliente jamás observada.

Los firmantes del acuerdo de París deben someter antes del fin de 2020 una revisión de sus compromisos, pero solo lo hicieron unos veinte países que representan menos del 5% de las emisiones mundiales.

Antes de la cumbre, varios países anunciaron planes ambiciosos para reducir sus emisiones de gas de efecto invernadero.

Los 27 países de la UE acordaron el viernes reducir sus emisiones en “al menos 55%” de aquí a 2030, con relación al nivel de 1990, frente a -40% con anterioridad, con la finalidad de alcanzar en 2050 la neutralidad carbono.

China, el mayor contaminador del mundo, anunció recientemente su intención de alcanzar la neutralidad carbono de aquí a 2060, mientras que el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a que su país logre ese objetivo de aquí a 2050.

Para el director ejecutivo de la organización ecológica Greenpeace, John Sauven, con esta cumbre “hay razones para tener esperanza”.

Argentina ratificó el Acuerdo de París en el año 2016 a través de la Ley nº. 27.270 y para cumplir con los compromisos asumidos presenta regularmente sus inventarios y sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional.

Temas: AlemaniaArgentinaChileChinaCubaCumbre de Acción ClimáticaFranciaItaliaNaciones UnidasReino Unido
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Brasil pide a la OMC seguir comerciando con Rusia y quiere a Putin en el G-20
Política

Brasil pide a la OMC seguir comerciando con Rusia y quiere a Putin en el G-20

Ucrania renuncia a la OTAN mientras Rusia anuncia que reducirá sus ataques
Política

Ucrania renuncia a la OTAN mientras Rusia anuncia que reducirá sus ataques

Rusia amenaza con abandonar a un astronauta estadounidense en el espacio
Política

Rusia amenaza con abandonar a un astronauta estadounidense en el espacio

Biden anunciará una nueva ayuda militar para Ucrania el miércoles, según funcionarios
Política

Biden anunciará una nueva ayuda militar para Ucrania el miércoles, según funcionarios

Siguiente publicación
Un eclipse solar, que dejará ver estrellas al mediodía, se observará en plenitud en la Patagonia

Un eclipse solar, que dejará ver estrellas al mediodía, se observará en plenitud en la Patagonia

Comentar

Recomendado

Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

La OMC acordó levantar las patentes de las vacunas anticovid

La OMC acordó levantar las patentes de las vacunas anticovid

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

La Argentina tiene ocho megaproyectos para multiplicar la producción de cobre

Lo más leído

  • Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

    Shakira recibe una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de casa

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuál fue la verdadera fábrica de pobres de los últimos 50 años

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Detienen a una falsa abogada, sin barbijo y con aliento etílico por amenazas e insultos a la policía

    839 compartir
    Compartir 839 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist