miércoles - 07/06/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Con la presentación de los precandidatos, largó la carrera electoral 2021

Ariel Yebra por Ariel Yebra
24/07/2021
en Política
0 0
A A
Con la presentación de los precandidatos, largó la carrera electoral 2021
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Aunque poco antes de la medianoche algunos partidos y frentes electorales aún continuaban en negociaciones para la conformación de las listas en diferentes distritos, otras nóminas tomaron estado público en provincias que concentran un gran número de votantes.

El Frente de Todos y la principal alianza opositora presentaron sus listas de precandidatos por la provincia de Buenos Aires y la CABA.

Te puede interesar

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

La coalición gobernante lo hizo en un acto público en el que dio una nueva muestra de unidad y reunió en la localidad bonaerense de Garín al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El acto formalizó la elección de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan para encabezar la nómina del FdT en la provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor peso electoral del país.

Al menos siete partidos políticos o frente electorales presentarán precandidatos a diputados nacionales en las PASO de septiembre en la provincia de Buenos Aires, que renueva 35 bancas en la cámara baja.

En tanto, la opositora Juntos dirimirá en las PASO quiénes serán los candidatos de los comicios parlamentarios del 14 de noviembre entre dos listas: la que lidera el dirigente del PRO Diego Santilli y la que lleva a la cabeza al neurocientífico radical Facundo Manes.

El otro espacio que disputará las primarias en la provincia de Buenos Aires es el Frente de Izquierda, que postula una lista liderada por Nicolás del Caño y otra con Alejandro Bodart a la cabeza.

Otros que se anotaron para las PASO son el exministro de Transporte Florencio Randazzo desde el frente Vamos con Vos; el economista José Luis Espert con Avanza Libertad y Manuela Castañeira del Nuevo Mas.

En la Ciudad de Buenos Aires, a la interna de la oposición ya prevista entre María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy, se sumó en las últimas horas un grupo de radicales descontentos con el acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, que desde la agrupación “Adelante Ciudad” presentará la tercera nómina de JxC.

Para el desafío electoral que representa la Ciudad de Buenos Aires, administrada por Horacio Rodríguez Larreta y con buen anclaje de JxC en el electorado, el FdT definió que al tope de su lista irá el asesor presidencial Leandro Santoro, seguido por Gisela Marziotta, Carlos Heller, Lorena Pokoik y Matías Tombolini.

El oficialismo nacional llevará un mensaje de “unidad” para enfrentar la pandemia de coronavirus y de “esperanza” en el futuro. Además, uno de los motores de la campaña será la convocatoria a un ejercicio de memoria del electorado sobre la gestión de Mauricio Macri, entre el 2015 y el 2019, que hoy está representada en la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

A menos de dos años de que Cambiemos dejara el Gobierno nacional, JxC buscará enfocar su discurso en la gestión de la pandemia y en las consecuencias económicas del coronavirus, conscientes de que la gestión de Macri quedó devaluada en la mirada de un amplio sector del electorado.

Además, la alianza opositora enfrenta internas en los distritos más grandes del país, donde pulsearán dirigentes enrolados en el PRO y otros en la UCR.

Ese es el caso de Córdoba, donde JxC (integrado por UCR, PRO, Frente Cívico y CC-ARI) continúan las reuniones para tratar de alcanzar un acuerdo y evitar las PASO.

Por la UCR, Mario Negri y Luis Juez (Frente Cívico) se disputan el primer lugar para el Senado; mientras que Gustavo Santos (PRO) aspira a la cabeza de lista para Diputados.

Por otro lado, en la alianza de Hacemos x Córdoba, que tiene como principal socio al PJ y que lidera el gobernador Juan Schiaretti anunció que su esposa, la diputada nacional Alejandra Vigo, encabezará la lista para senadores, secundada por el actual ministro de Industria, Comercio y Minería local, Eduardo Accastello.

En Santa Fe, el presidente Alberto Fernández anunció ayer que la lista para diputados nacionales del FdT estará encabezada por el actual secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, pero todavía resta conocer quién lo secundará y cómo quedará la nómina de senadores nacionales que, según voceros del sector, encabezarían Carlos Caserio (que aspira a renovar su banca) y la diputada nacional, Gabriela Estévez

En cuanto a JxC todavía parecía inevitable una interna entre una lista del PRO, que se adjudica el apoyo del expresidente Macri y otras figuras nacionales, contra tres listas que tienen un predominio radical, en busca de renovar los 3 escaños en la Cámara de Senadores y las 9 bancas en Diputados.

Las pujas hacia adentro de las fuerzas por los lugares llegarán a su fin esta medianoche, cuando cierre el plazo de presentación de las listas ante la justicia electoral y, de esta manera, se habrá iniciado el camino formal hacia las PASO, que servirá de encuesta previa a las elecciones parlamentarias del 14 de noviembre.

Las nóminas ingresarán luego a un período de 48 horas dispuesto por la ley electoral para que las respectivas juntas partidarias avalen o impugnen la conformación, por lo que podrían darse cambios de último momento antes de la instancia de revisión final de la Dirección Nacional Electoral (DINE).

Temas: ArgentinaElecciones 2021
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia
Política

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”
Política

Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

El Gobierno calificó como una “intromisión al proceso democrático y la autonomía de las provincias” los fallos de la Corte
Política

El Gobierno calificó como una “intromisión al proceso democrático y la autonomía de las provincias” los fallos de la Corte

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos
Política

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

Siguiente publicación
Juntos por el Cambio cerró precandidaturas con listas que expresan las tensiones de la coalición

Juntos por el Cambio cerró precandidaturas con listas que expresan las tensiones de la coalición

Comentar

Recomendado

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Lo más leído

  • Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

    Gerardo Zamora sobre el fallo de la Corte: “Ante quien estamos? esto ya es más que preocupante”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero: Presupuesto Nacional 2021 que acaba de convertirse en ley

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist