Hayden Mark Davis, uno de los creadores de la estafa cripto que promocionó Javier Milei, aseguró que todavía tiene en su poder 100 millones de dólares producto de la maniobra y dijo que espera instrucciones del Presidente argentino y su equipo para definir qué hacer con ese dinero.
El supuesto empresario, al que Milei recibió el mes pasado en la Casa Rosada, habló nuevamente tras el escándalo en una entrevista con el periodista estadounidense Stephen Findeisen, conocido como Coffeezilla, quien se dedica a investigar fraudes en el mundo cripto.
Davis, visiblemente nervioso, afirmó que no sabe qué hacer con los fondos y que, aunque quiere desprenderse de ellos, no lo hará sin un plan claro, ya que considera que su vida está en peligro y ese dinero es su única garantía de seguridad.
“Es un plan que salió mal con 100 millones en una cuenta de la que soy custodio, pero no lo soy, no lo soy. Me encantaría recibir instrucciones sobre qué hacer con él”, declaró Davis, insistiendo en que no se benefició de la operación.
Davis aseguró que no devolverá el dinero hasta recibir respuestas del equipo de Milei y que por eso estableció un plazo de 48 horas. “Se lavaron las manos. Si quieren que lo devuelva lo hago, pero no me dijeron una mierda”, afirmó con enojo.

El empresario también confirmó que sus socios en la maniobra fueron Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y reveló que se reunió al menos ocho veces con Karina Milei. Según su versión, Novelli y Terrones tenían información anticipada sobre el lanzamiento de la criptomoneda $Libra y podrían haberla utilizado para obtener ventajas económicas.
A pesar del escándalo, Davis mostró su expectativa de que el proyecto $Libra continúe y aseguró que cree que Milei lo volverá a apoyar. “Creo que es mejor apoyarlo en su situación actual”, deslizó. Además, sostuvo que Milei eliminó el tuit promocional del proyecto porque “entró en pánico”.
Más tarde, en otra entrevista con el empresario e influencer cripto Dave Portnoy, Davis insistió en que el dinero “es de Argentina” y sugirió que aún sigue órdenes del Presidente.
“Yo recibí la instrucción ‘no inyectes el dinero hasta el segundo video de Milei’, y el segundo video nunca salió. Después borró el tweet y dijo que no apoyó el proyecto”, aseguró.
Las declaraciones de Davis agravan aún más el escándalo, dejando en evidencia la falta de explicaciones oficiales por parte del Gobierno y aumentando las sospechas sobre el nivel de involucramiento del propio Milei en la estafa.