martes - 24/05/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Coronavirus: anuncian que podrían aplicar la vacuna china a principios de 2021

Es CoronaVac producida por Sinovac, está en fase 3 de los ensayos clínicos.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
24/09/2020
en Sociedad
0 0
A A
Coronavirus: anuncian que podrían aplicar la vacuna china a principios de 2021
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El presidente de la farmacéutica china Sinovac, Yin Weidong, afirmó que su vacuna contra el coronavirus, CoronaVac, podrá comenzar a aplicarse de forma masiva a principios del año que viene. Es una de las cuatro vacunas que se están desarrollando y testeando en el país asiático.

La CoronaVac está en fase 3 de los ensayos clínicos. Según Yin, estas pruebas realizadas con voluntarios mayores de 18 años “no han mostrado especiales reacciones adversas”, y afirmó que su vacuna es capaz de “combatir todas las cepas del coronavirus SARS-Cov-2 existentes en el mundo”.

Te puede interesar

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Aprobaron el inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus

Nuevo récord de Covid-19: los casos superaron los 110.000 en 24 horas

Los ensayos clínicos de la vacuna se desarrollan ahora en Brasil, Turquía, Bangladesh e Indonesia. “Es mejor hacer los test en el exterior porque en China la pandemia está prácticamente controlada y sería difícil probar su efectividad aquí”, señaló el presidente de la farmacéutica. En la Argentina se probará otra vacuna china, la desarrollada por el laboratorio Sinopharm.

El avance de la vacuna de Sinovac
Yin detalló que probaron siete métodos diferentes de vacuna, pero encontraron que “la vía de la vacuna inactivada era la mejor”. Es decir, no se inocula un virus vivo en el cuerpo, como sucede con otras vacunas para prevenir otras enfermedades.

A principios de septiembre, Sinovac había anunciado los buenos resultados que obtuvo la vacuna en las fases 1 y 2, donde demostró “buena seguridad e inmunogenicidad” en adultos sanos mayores de 60 años al igual que lo hicieron entre las personas de entre 18 y 59 años. Los niveles de anticuerpos en los mayores de 60 fueron ligeramente inferiores a los que arrojaron las pruebas con población más joven.

Durante una visita de medios de comunicación a la fábrica de Sinovac en Pekín, Yin dijo que el establecimiento tiene capacidad para producir 300 millones de dosis por año. La empresa farmacéutica comenzó a construir esa fábrica en marzo específicamente para producir la vacuna contra el coronavirus y hace varias semanas que comenzaron a producir dosis. Según el presidente de la farmacéutica, no se descarta que se pueda fabricar la vacuna en otros países.

En América Latina, la vacuna de Sinovac se produce en cooperación con el instituto brasileño Butantan, con sede en Sao Paulo. Las autoridades del gobierno brasileño afirmaron que el país tiene aseguradas 46 millones de dosis en el país sudamericano hasta diciembre y otros 16 millones para el primer trimestre de 2021.

Las vacunas en carrera

En este momento, hay nueve vacunas que están en fase 3, cuatro de ellas son chinas y una quinta es desarrollada por un consorcio formado por la china Fosun Pharma, la alemana Biontech y la estadounidense Pfizer.

Las cuatro farmacéuticas de China que desarrollan vacunas contra el coronavirus son Sinovac, Sinopharm, el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan y Cansino Biologics, que comenzó a usar su vacuna a finales de junio en el Ejército local.

Temas: ChinaCoronaVacCoronavirusSinovac
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital
Sociedad

Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital

Santiago del Estero: El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa en Italia gestiona insertar a Termas  al turismo internacional
Sociedad

Santiago del Estero: El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa en Italia gestiona insertar a Termas al turismo internacional

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal
Sociedad

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Santiago del Estero: El Moto GP impacto con mas de 3500 millones de pesos en la región
Sociedad

Santiago del Estero: El Moto GP impacto con mas de 3500 millones de pesos en la región

Siguiente publicación
Alberto Fernández entregó viviendas Procrear que Macri dejó inconclusas

Alberto Fernández entregó viviendas Procrear que Macri dejó inconclusas

Comentar

Recomendado

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

Lo más leído

  • Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • No hubo acuerdo entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich en la mediación

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist