viernes - 27/05/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Cuáles son las otras vacunas que podrían aplicarse en Argentina, además de la Sputnik V

La Argentina mantiene negociaciones con cuatro laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus como Pfizer -que ya recibió la aprobación de la Anmat-, Sinopharma, Sinovac y Janssen, además del acuerdo firmado con Oxford/AztraZeneca y la reciente adquisición de las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V que comenzaron a aplicarse hoy en todo el país.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
29/12/2020
en Sociedad
0 0
A A
Cuáles son las otras vacunas que podrían aplicarse en Argentina, además de la Sputnik V
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Al día de hoy, el país ya tiene comprometidas más de 50 millones de dosis de acuerdo a los contratos que firmó con AstraZeneca por 22,4 millones de dosis (que llegarían en marzo), con el Fondo de Inversión Rusa por 20 millones de dosis de la Sputnik V (que se completarían entre diciembre y marzo) y a través del Mecanismo COVAX de OMS por otras 9 millones que llegarían a partir de febrero.

En referencia a las otras negociaciones, el ministro de Salud Ginés González García informó la semana pasada que con Pfizer, cuya vacuna fue aprobada el 22 de diciembre por la Anmat para su uso en el país bajo la modalidad de emergencia, “surgió un problema y todavía no está terminada” la negociación.

Te puede interesar

Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

“Pfizer fue el primer laboratorio con el que hablamos; el Presidente ofreció que se haga la fase III en Argentina en el Hospital Militar, donde fue la más importante del mundo en número de vacunados. Teníamos una gran esperanza, estaba en la punta de la vacunaciones pero surgió un problema y todavía no está terminado el acuerdo”, señaló.

Y continuó: “El Gobierno tiene toda la expectativa de poder resolverlo. No fue nuestro problema, siempre quisimos hacer ese contrato, pero hubo exigencias que no son cumplibles dentro del marco de la ley argentina”.

Con las vacunas chinas hay dos mecanismos de negociación: por un lado, el Gobierno nacional negocia con el Instituto Butantan, laboratorio público brasileño del estado de San Pablo, por la vacuna CoronaVac (del laboratorio chino Sinovac).

Por el otro, hay negociaciones en curso directamente con Sinopharma, una compañía china de la cual una de sus vacunas se encuentra realizando ensayos clínicos en Argentina en la Fundación Huésped.

Respecto a la vacuna de Janssen, la farmacéutica de Johnson & Johnson (Estados Unidos), el Gobierno argentino mantiene conversaciones con la compañía aunque hasta el momento no hay información sobre la cantidad de dosis ni cuándo las entregaría.

Las seis vacunas se encuentran en fase tres y varias de ellas (Sputnik V, Pfizer, Oxford/AstraZeneca) han presentado oficialmente resultados interinos de eficacia y seguridad de los ensayos clínicos de fase 3.

A su vez las seis vacunas fueron desarrolladas en base a diferentes plataformas (tecnologías).

La de Pfizer es la más innovadora: utiliza una tecnología denominada ARN mensajero que se aplica en dos dosis vía intramuscular, la segunda 28 días después de la primera.

Este tipo de vacunas utilizan directamente el código genético de una proteína viral (en este caso se utiliza la proteína espiga), que al ingresar al organismo provoca que las células “produzcan” esta proteína y al reconocerla se activa el sistema inmunológico.

Hasta el momento no hay vacunas que utilicen esta tecnología que requiere de una conservación a menos 70 grados (con una tolerancia de más o menos 10 grados).

Las de Oxford/AstraZeneca, Sputnik V y Janssen utilizan como vectores adenovirus (virus que causan resfríos comunes) genéticamente modificados para que no se reproduzcan en el organismo (y por lo tanto inocuos) que sirven para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar; en este caso una parte de la proteína espiga del coronavirus.

Oxford/AstraZeneca utiliza adenovirus de chimpancé; Sputnik V usa dos adenovirus humanos diferentes (el 26 y el 5) y Janssen usa un solo adenavirus humano.

Los adenovirus humanos -como los de las vacunas de Janssen y la Sputnik- se utilizan en otras vacunas como la del ébola.

Las vacunas chinas de Sinovac y Sinopharma utilizan virus inactivado, una versión muerta del germen que no produce enfermedad pero genera anticuerpos y que ya se utiliza en varias vacunas como las de la gripe, hepatitis A, polio y la rabia.

Temas: ANMATArgentinaCoronavirusGinés González GarcíaSputnik VVacuna
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital
Sociedad

Santiago del Estero una de las provincias con mayor cantidad de personas que realizaron el censo digital

Santiago del Estero: El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa en Italia gestiona insertar a Termas  al turismo internacional
Sociedad

Santiago del Estero: El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa en Italia gestiona insertar a Termas al turismo internacional

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal
Sociedad

Santiago del Estero y otras provincias aplican la cuarta dosis de vacuna anticovid en paralelo a la antigripal

Santiago del Estero: El Moto GP impacto con mas de 3500 millones de pesos en la región
Sociedad

Santiago del Estero: El Moto GP impacto con mas de 3500 millones de pesos en la región

Siguiente publicación
Las Deportistas Argentinas copan las calles y las canchas a favor del aborto legal

Las Deportistas Argentinas copan las calles y las canchas a favor del aborto legal

Comentar

Recomendado

Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

“Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Corea del Norte movilizó al Ejército para repartir medicamentos en las farmacias

Lo más leído

  • Zamora publicó un mensaje en sus redes sociales ante las insólitas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero: Gerardo Zamora anunció un bono de $50 mil para los empleados públicos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Ángel Di María y el equipo que pica en punta para contratarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • “Aunque me cueste el corazón”: el apasionante video que publicó Quimsa a horas del segundo encuentro con Boca

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist