jueves - 18/08/2022
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

El eclipse como “momento de reflexión para buscar el equilibrio de la naturaleza”, para los mapuches

El eclipse de sol anunciado para el 14 de diciembre próximo, al mediodía, es para las comunidades mapuches una "manifestación más del conocimiento" que habitualmente les transmite el sol y que en esta ocasión lo hará de una manera particular, según confió a Télam, María Piciñam, perteneciente a la Confederación Mapuche de Neuquén, Zonal Confluencia (Xawvnko).

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
13/12/2020
en Sociedad
0 0
A A
El eclipse como “momento de reflexión para buscar el equilibrio de la naturaleza”, para los mapuches
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

En sus reflexiones acerca del significado que tiene para la cosmovisión mapuche este fenómeno astronómico, invitó a la sociedad a observarlo y reflexionar acerca del equilibrio necesario en el territorio y no con un carácter turístico como se lo promociona desde ámbitos oficiales.

“La importante manifestación del Wallmapu (territorio) que estamos esperando que ocurra muy pronto con el eclipse solar es una de las tantas manifestaciones que tenemos en todo momento de nuestra vida como lof che, o como pueblo y las personas tenemos la capacidad de observar, escuchar y respetar a cada una de esas formas de comunicación que tienen esos newen para que podamos vivir en armonía”, señaló la dirigente mapuche.

Te puede interesar

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Durante su explicación, con tono pausado y pensante, profundizó el concepto de energía o newen, al destacar que “la energía solo cumple ese rol de mantener el equilibrio en cada espacio que habitamos, nos ayuda a entender que lo que hagamos cada uno es para lograr el buen vivir, no solo para uno sino para las energías que nos rodean”.

“También entender que ninguna energía es superior a otra. Solo cumplen roles diferentes. El Sol se manifiesta y nos transmite conocimiento todos los días, solo que no siempre lo hace de esta manera”, en referencia al eclipse.

Piciñam sostuvo: “Somos consientes que el Wallmapu está sufriendo hoy más que nunca un gran desequilibrio por parte de la codicia del capitalismo, la destrucción de los bosques, la contaminación que generan las petroleras que son una de las formas más terribles de desequilibrio que rompe ese orden y esas energías deben generar distintas formas de comunicarse con nosotros para encontrar o equilibrarse nuevamente”.

“Entendemos que no se puede lograr la buena vida (Kvme Felen) destruyendo a las demás vidas que hacen posible ese buen vivir”, afirmó y destacó que “la sociedad espera ansiosa este momento (el eclipse) y los invitamos a que no solo lo vean como un fenómeno a observar o como parte del turismo que se está instalando”.

“Creemos que como pueblo Mapuche tenemos una enorme responsabilidad de escuchar los mensajes que nos traerá Antv (sol) que en ese momento que el sol se esconda nos sirva para reflexionar sobre nuestras vidas y renovar nuestro compromiso de mantener la comunicación con cada energía, buscar ese equilibrio que todos nos merecemos defendiendo la vida”, manifestó.

Asimismo, aseguró que “cada cambio que ocurre en la naturaleza, cada newen, cada energía que se pronuncia, que se hace escuchar, que nos entrega un mensaje, lo hace no solo para el pueblo mapuche sino para todos los que habitamos este territorio”.

Planteó además que “debemos recobrar esa capacidad de mantener el equilibrio con la naturaleza sin perder de vista que nosotros somos uno más, somos parte la naturaleza, no somos dueños de ella de las cuales podamos decidir nosotros que se hace y que no”.

Insistió en que “este acontecimiento que nosotros esperamos en todo momento como mapuches, hoy también lo va a esperar la sociedad neuquina siendo consientes y reflexionando sobre lo que necesitamos y como queremos vivir”.

Analizó que “otra manifestación que nos llegó es la pandemia, que no solo nos invita a cuidarnos como personas para que el virus no nos afecte, respetar todo lo que está indicado, sino que nos invita también a pensarnos de otro lugar, otra sociedad y nosotros como mapuches pensamos en convertirnos en una sociedad, en un país plurinacional donde las personas pensemos no solo como personas sino como un todo, en el universo, la naturaleza”.

Como parte de esa cosmovisión mapuche, María Piciñam indicó: “Desde nuestra concepción espiritual, social y cultural, nos concebimos un elemento más del Wallmapu (territorio) o sea una energía más dentro de un todo organizado como es la naturaleza, cada una cumpliendo un rol determinado para lograr mantener el equilibrio físico, psíquico y espiritual entre las personas y con cada una de esas energías”.

Consideró fundamental “para lograr este equilibrio y armonía entre todas las energías que existimos, mantener la comunicación con cada una de ellas” y explicó que ese rol lo cumple el “Mapuzugun”, es decir el idioma originario.

“Cada newen que habita el Wallmapu nos entrega conocimiento, nos orienta, nos manda mensajes a través suyo y por eso podemos entender que vamos a tener un invierno con mucha nieve si el Volcán (Lanín) se muestra con nubes en la cima, si los cerros truenan vamos a tener mucha lluvia o si bajan muchos pájaros juntos cantando nos indican que debemos garantizar todo lo necesario por si viene un temporal”.

“Pero nunca para asustarnos -aclaró- para creer que algo malo va a venir, simplemente esos pájaros como las montañas cumplen el rol de mantener el equilibrio entre ellos y con las personas”.

Temas: ArgentinaTurismo
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia
Sociedad

VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023
Sociedad

Sube el agua: la quita de subsidios comenzará en noviembre y los sectores medios pagarán tarifa completa desde marzo de 2023

El Renaper relevó los apellidos más predominantes por provincia y contabilizó más de 340 mil diferentes
Sociedad

El Renaper relevó los apellidos más predominantes por provincia y contabilizó más de 340 mil diferentes

Conmoción en córdoba por la muerte de 13 bebés sanos en una maternidad: la justicia investiga las causas
Sociedad

Conmoción en córdoba por la muerte de 13 bebés sanos en una maternidad: la justicia investiga las causas

Siguiente publicación
“Siempre me sorprende el cinismo del expresidente” Macri, dijo el jefe de Gabinete

"Siempre me sorprende el cinismo del expresidente" Macri, dijo el jefe de Gabinete

Comentar

Recomendado

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

Sergio Massa hace la primera denuncia en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Lo más leído

  • VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    VIDEO | Tragedia en Santiago del Estero: seis muertos por el choque de un camión y un micro de larga distancia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 con la nueva tasa del 69,50 por ciento

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La furiosa carta de un espectador contra el programa de Marcelo: “Patético el programa de Tinelli”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Pampita reveló como es su relación actual con la China Suárez: “La vida nos puso en este lugar”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist