lunes - 02/10/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

En Santiago del Estero comenzaron las clases los alumnos que necesitan recuperar aprendizajes

Los alumnos de séptimo grado de primaria y de quinto y sexto año de secundaria que no lograron cumplir con los objetivos pedagógicos el año pasado, marcado por la educación remota a raíz de la pandemia de coronavirus, regresaron hoy a las aulas en Santiago del Estero, mientras el inicio del ciclo lectivo está previsto para el próximo 15 de marzo.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
17/02/2021
en Sociedad
0 0
A A
En Santiago del Estero comenzaron las clases los alumnos que necesitan recuperar aprendizajes
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

No fue una vuelta tradicional debido a los protocolos que establecieron los establecimientos educativos, con la exigencia de utilización de tapabocas, el registro de temperatura y la sanitización antes del ingreso que debieron cumplir alumnos y docentes, algunos de los cuales utilizaron también máscaras protectoras.

Además, dentro del aula se ubicó a un solo alumno por banco y manteniendo entre ellos una distancia de 1,5 metros.

Te puede interesar

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

El legado inolvidable de Mauricio y las inconsistencias propias

El calendario escolar en la provincia se inició el 8 de febrero, cuando regresaron a las escuelas los equipos de gestión, personal administrativo y maestranza para el acondicionamiento y organización de las instituciones educativas; y hoy fue el turno de los alumnos del último grado de primaria y los dos finales de secundaria que deben recuperar aprendizajes.

Este proceso presencial se extenderá hasta el 12 de marzo, pero en el caso de los alumnos de nivel inicial, de primero a sexto grado de primaria y de primer a cuarto de secundaria se desarrollará de manera virtual.

“Estamos muy contentos de volver a la escuela, la verdad que cuando uno no viene la extraña, especialmente por los compañeros y todo lo que compartimos con ellos”, dijo a Télam José, un alumno de quinto año de la escuela Normal de la capital santiagueña.

Por su parte Lourdes, también de quinto año del colegio San José, comentó que “el recuperatorio presencial es mejor porque la forma para mí es más fácil”.

“Yo me aburría en casa, y no es lo mismo estar en la casa haciendo la tareas que estar en la escuela, así que si estoy contenta”, añadió Sofía, una alumna de séptimo grado.

En tanto, Ramona Díaz, docente de 7 grado de la Escuela N1049 “Dr. Horacio G. Rava”, dijo a Télam que “hemos terminado una primera jornada que comenzaron con nervios, ansiedad, una mezcla de sensaciones, y eso es hasta que uno llega a la escuela y ve que está todo el protocolo, que estás cuidada”.

“Mis alumnos fueron organizados en dos grupos reducidos, uno era de 10 y otro de 12, algunos de ellos estaban más predispuestos, despiertos, otros con pocas ganas, también estaban entusiasmos por ver a sus compañeros y todos respetaron el protocolo”, comentó la docente.

Y añadió: “Terminamos la jornada menos tensionada, más tranquila por lo que seguiremos así cuidándonos y tratando de hacer hábito esta nueva manera de trabajar y relacionarnos”.

Patricia Ruiz, que da clases de geografía en quinto año de la Escuela Piloto “Maximio S. Victoria” de la ciudad de Fernández, expresó a Télam que “tenía ciertas dudas sobre este retorno a la presencialidad luego de un año tan atípico, pero ahora que estamos concluyendo la primera jornada todo fue con total normalidad, respetando las disposiciones y protocolos establecidos”.

“Nuestros adolescentes estaban muy contentos de reencontrarse como grupo, porque más allá de que se pueden haber cruzado en una que otra oportunidad en la calle, el contacto que han tenido el día de hoy fue distinto, se comportaron muy bien y todos nos hemos desempeñado de la manera esperada”, comentó.

El 15 de marzo iniciará el ciclo lectivo presencial para todos los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades de la provincia, un regreso que será gradual y con protocolos que ya se aprobaron.

Temas: ArgentinaEducación PúblicaSantiago del Estero
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Leslie, la heroína de 13 años que salvó a sus hermanitos en la Selva de Colombia: qué hizo para sobrevivir
Sociedad

Leslie, la heroína de 13 años que salvó a sus hermanitos en la Selva de Colombia: qué hizo para sobrevivir

Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores
Sociedad

Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?
Sociedad

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables
Sociedad

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables

Siguiente publicación
Mitre de Santiago del Estero vence en un nuevo amistoso

Mitre de Santiago del Estero vence en un nuevo amistoso

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Prostituían a su sobrina de 12 años, fueron detenidos y los vecinos los lincharon brutalmente

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist