sábado - 01/04/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Se registraron 111 muertos con coronavirus en Argentina y 4.557 nuevos casos positivos

Argentina reportó hoy 111 decesos y 4.557 casos positivos de coronavirus, con lo que son 5.814 los fallecidos y 299.126 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras el presidente Alberto Fernández dijo que producir una vacuna "que termine" con la enfermedad en América latina es una forma de ganarse el "orgullo nacional", durante la conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte del libertador José de San Martín.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
18/08/2020
en Sociedad
0 0
A A
Se registraron 111 muertos con coronavirus en Argentina y 4.557 nuevos casos positivos
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Argentina reportó hoy 111 decesos y 4.557 casos positivos de coronavirus, con lo que son 5.814 los fallecidos y 299.126 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras el presidente Alberto Fernández dijo que producir una vacuna “que termine” con la enfermedad en América latina es una forma de ganarse el “orgullo nacional”, durante la conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte del libertador José de San Martín.

El Ministerio de Salud informó que, del total de infectados, 1.157 (0,4%) son importados, 76.226 (25,5%) contactos estrechos de casos confirmados, 180.483 (60,3%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Te puede interesar

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

El reporte vespertino consignó que murieron 34 hombres, 20 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Entre Ríos; 1 en Río Negro; 1 en Santa Fe y 2 en Salta.

Además, 30 mujeres: 13 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Entre Ríos; 1 en Córdoba; 1 en Mendoza; 1 en Río Negro y 2 en Salta.

El parte matutino informó que fallecieron 21 hombres, 11 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro y 1 en Salta; y 26 mujeres: 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Río Negro; 1 en Salta y 1 en Tierra del Fuego.

En tanto, el presidente Alberto Fernández aseguró hoy, al encabezar el acto por el 170 aniversario de la muerte del libertador José de San Martín, que “el orgullo nacional se gana plantándose frente a los acreedores y exigiéndoles” que no le hagan pagar a la Argentina “una deuda a costa del pueblo” y también en lograr producir una vacuna “que termine con la pandemia” en América latina.

“Nos tocó vivir un momento único de la humanidad: una pandemia que nos enferma y nos mata; tenemos que reconstruir un país que dejaron aniquilado y endeudado económicamente y sumido en la pobreza a más del 40 por ciento de los argentinos”, destacó Fernández durante el acto en el Regimiento de Granaderos a Caballo, en el barrio porteño de Palermo.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en diálogo con Télam pidió hoy “perdón” a los trabajadores de la salud “que están poniendo el cuerpo todos los días, por no haber logrado evitar que la oposición buscara otra manera de protestar”, que no pusiera “en riesgo” la salud de la gente.

Cafiero aludió a las manifestaciones que se llevaron a cabo en distintos puntos del país -con epicentro en el Obelisco porteño- convocadas con diversas consignas opositoras, entre ellas un cuestionamiento a las medidas de restricción impuestas para mitigar la propagación del coronavirus en el marco del aislamiento social vigente.

Las movilizaciones, alentadas por algunos dirigentes opositores y motorizadas a través de las redes sociales, tuvieron réplicas en algunos partidos del conurbano bonaerense y ciudades del interior del país, donde los manifestantes marcharon en caravanas de automóviles o a pié y se expresaron con múltiples consignas y demandas.

En tanto, a las 21, tuvo lugar un aplausazo en apoyo a los médicos y enfermeras que trabajan en la asistencia de pacientes afectados con coronavirus, difundida a través de las redes sociales.

La Mesa Argentina contra el Hambre, encabezada por Cafiero, volverá a reunirse mañana para evaluar propuestas que garanticen el acceso a la producción de alimentos y a una dieta con calidad nutricional de los sectores vulnerables del país, con eje en el impacto de la pandemia sobre la niñez, informaron hoy fuentes oficiales.

En cuanto a la evolución de la pandemia, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aseguró hoy a El Destape Radio que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) “hay un aplanamiento de la curva de contagios” de coronavirus y una “ocupación más desahogada de camas”, pero advirtió que crecen los contagios en el Interior del país.

En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó hoy que “lo peor de la pandemia de coronavirus no pasó” y dijo a través de twitter que ningún país del mundo “volvió a la normalidad”.

En el plano global, la mayoría de los países apostaba hoy por mantener o reimponer medidas preventivas y por desarrollar una vacuna o garantizarse un stock de dosis para frenar las primeras y segundas olas de contagios, mientras la pandemia sigue rompiendo récords en el mundo.

Se registran más de 21,7 millones de casos a nivel global y unos 776.600 muertos, según el conteo de la Universidad de Johns Hopkins, y más de 21,5 millones de contagiados y de 767.000 fallecidos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre los países con más casos diarios se destacan India, Estados Unidos y Brasil. En India, donde las autoridades reimpusieron algunas medidas restrictivas luego de la explosión de contagios tras la reapetura económica, el Ministerio de Salud informó hoy que el país superó los 900 muertos por quinto día consecutivo.

Estados Unidos ya supera los 5,4 millones de casos y los 170.000 muertos por coronavirus.

En Brasil, pese a que el Gobierno sigue rechazando las medidas restrictivas nacionales, el gobernador del estado más golpeado, San Pablo, explicó hoy que no piensa aún levantar la cuarentena.

Estos tres países, además, apuestan a desarrollar una vacuna o garantizarse un stock de dosis lo antes posible.

Rusia, el primer país del mundo en anunciar la aprobación de una vacuna contra el coronavirus, anunció hoy que ya produjo un primer lote industrial de Sputnik V de más de 15.000 dosis, mientras sumó en las últimas 24 horas casi 5.000 nuevos contagios, lo que sitúa en cerca de 930.000 el total de casos.

China, por su parte, aprobó hoy la primera patente de una vacuna, y acumula más de 89.400 contagios.

Por otra parte, en América Latina, la región del mundo más golpeada por la pandemia, según la OMS, las negociaciones avanzan para definir cómo será la distribución de la primera tanda de 150.000 de dosis que se producirán en Argentina y México en el primer semestre del año próximo.

Temas: ArgentinaCoronavirus
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables
Sociedad

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables

Video | la policía municipal de Tucumán está en lo “importante”, le llevó el carro a un cartonero
Sociedad

Video | la policía municipal de Tucumán está en lo “importante”, le llevó el carro a un cartonero

Santiago del Estero: una nena de 11 años murió al caer de una tirolesa durante una excursión escolar
Sociedad

Santiago del Estero: una nena de 11 años murió al caer de una tirolesa durante una excursión escolar

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio
Sociedad

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Siguiente publicación
Confirman el arribo de otro buque chino con insumos para enfrentar la pandemia

Confirman el arribo de otro buque chino con insumos para enfrentar la pandemia

Comentar

Recomendado

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

La Selección Argentina jugará en Santiago del Estero su segundo amistoso ante Curazao

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

VIDEO | Lujosa mansión de Luis Juez, el político que hace show de criticar a supuestos corruptos

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

El juez federal Sebastián Ramos archivó la causa donde estaban denunciados, Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Macri se habría separado de Awada y se niega a aceptar el divorcio

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Escocia se convierte en el primer país del mundo donde los productos para la menstruación son gratis

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Préstamos ANSES para tu negocio o emprendimiento: cómo acceder y cuánto te prestan

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist