• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Crisis sin precedentes: Coca Cola en apuros por la recesión de Milei

La emblemática bebida enfrenta caídas históricas en sus ventas, obligada a promociones drásticas en un mercado de precios liberados.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
11/03/2024
en Economía
0
Crisis sin precedentes: Coca Cola en apuros por la recesión de Milei
0
COMPARTIR
37
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un giro histórico y sin precedentes para la industria de consumo masivo en Argentina, Coca Cola se ve enfrentada a una crisis que la obliga a implementar medidas extremas para impulsar la venta de sus productos. En el centro de esta tormenta se encuentra la recesión gestionada por el gobierno de Javier Milei, que ha tenido un impacto directo en la caída de las ventas de la bebida más icónica a nivel mundial.

La situación actual ve a la empresa luchando contra el reloj, con botellas a punto de vencer en las próximas tres semanas, forzada a lanzar promociones sin precedentes como 2×1 o descuentos del 70 a 80% en la segunda unidad. Estas medidas desesperadas revelan la magnitud del desplome en el consumo, particularmente alarmante durante las festividades de fin de año y la temporada de verano, periodos claves para la industria.

Noticiasrelacionadas

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Raizen se retira de Argentina en medio de denuncias y dudas sobre el modelo económico

Los kioscos en crisis: ventas caen estrepitosamente en agosto

La respuesta de Coca Cola a esta crisis no solo busca mitigar las pérdidas inmediatas sino también enviar un mensaje claro al ministro de Economía, Luis Caputo, y al propio presidente Milei. La firma denuncia indirectamente las consecuencias de la liberación de precios promovida por el gobierno, que lejos de fomentar la competencia, ha llevado a remarcaciones excesivas sin freno, aun ante una caída en las ventas.

Este escenario plantea un desafío directo al relato libertario del gobierno de Milei, evidenciando las limitaciones de una política de mercado libre cuando no se acompaña de medidas que aseguren una competencia justa y protejan al consumidor. La situación de Coca Cola, una empresa que rara vez ha enfrentado problemas para rotar su stock incluso en momentos de crisis económica, destaca la gravedad de la recesión actual y las políticas económicas que la han propiciado.

Las cifras son elocuentes: un desplome del 30% en enero, seguido por un 20% en febrero, con proyecciones aún más desalentadoras para marzo. La comparación de precios entre Argentina y otras regiones del mundo también pone de relieve la singularidad de la situación, con el litro de Coca Cola alcanzando valores récord en comparación con ciudades de alto costo de vida en Europa.

La crisis de Coca Cola no solo pone en evidencia las falencias de la política económica actual, sino que también cuestiona la viabilidad de un modelo de libre mercado extremo en un contexto de profunda inestabilidad económica y social. Mientras tanto, la empresa y sus distribuidores a nivel nacional se esfuerzan por encontrar soluciones creativas ante un panorama sin precedentes, que desafía las convenciones del consumo masivo en Argentina.

Temas: Coca ColaCrisis Económica
Publicación anterior

Milei se niega a declarar estado de sitio en Rosario mientras afirma “acorralar al narcotráfico”

Siguiente publicación

Importantes avances en infraestructura y vivienda en Los Quiroga bajo la gestión de Gerardo Zamora

Te puede interesar

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños
Economía

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Siguiente publicación
Importantes avances en infraestructura y vivienda en Los Quiroga bajo la gestión de Gerardo Zamora

Importantes avances en infraestructura y vivienda en Los Quiroga bajo la gestión de Gerardo Zamora

Frente a la inflación, el Gobierno opta por la apertura total de importaciones de alimentos

Frente a la inflación, el Gobierno opta por la apertura total de importaciones de alimentos

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.