El directivo de la CCI Eugenio Corvalán aseguró que “desde el 22 de septiembre reapareció el consumo. Igual, la relación con la inflación fue desfavorable. No pueden aumentar las ventas porque el comercio estuvo cerrado y por el aumento sostenido de los precios”.
“Hay optimismo con respecto a las ventas por las fiestas de fin de año y luego de haber pasado el sector casi seis meses con las puertas cerradas a causa de la pandemia. En este último tramo del año los niveles de venta se van acercando a los que hubo el año pasado”, manifestó el empresario en declaraciones a la radio La Red de la Provincia
Para Corvalán, la tendencia “se acerca a las ventas de 2019 pero con mucho esfuerzo, la gente pregunta mucho los precios, por los medios de pago, y no hace compras precipitadas!” a lo que sumó el aporte que significó para el comercio el programa Te RE Super Banco.
“La gente no dejó de comprar durante el aislamiento social sino que lo hacía por internet. Y en estos tres meses, se recuperaron las ventas locales. Esto significa trabajo, ampliación de locales y la posibilidad de sostener estas actividades”, consideró Corvalán.
Pero, al mismo tiempo, analizó que “la relación entre los niveles de venta y la inflación ha sido desfavorable” por lo que entendió es “el aumento sostenido de los precios que hace que a la gente no le alcance el dinero y que se priorice la canasta básica por encima de otras compras”.
Finalmente, Corvalán dijo que “es muy importante la inyección de dinero que pueda hacer el Estado, como ser desde ahora el pago del aguinaldo, el bono navideño y las ayudas económicas, ya que es el principal empleador de la Provincia y esto siempre va a traer aire al sector comercial”.