• Publicidad
viernes, 10/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Kicillof anunció medidas para reactivar la economía bonaerense y la desdolarización de las tarifas

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy un plan para la reactivación de la economía bonaerense a través de la obra pública, el estímulo al empleo y una moratoria impositiva; anticipó que "desdolarizará" las tarifas de servicios públicos y destacó que 2021 "tiene que ser el año del renacimiento" tras la pandemia de coronavirus.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
01/03/2021
en Economía
0
Kicillof anunció medidas para reactivar la economía bonaerense y la desdolarización de las tarifas
0
COMPARTIR
11
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“El 2021 tiene que ser el año del renacimiento y para acelerar la salida de la crisis tiene que estar la mano del estado para fomentar el crecimiento de la demanda. Sin crecimiento del salario real no hay mercado, ni demanda, ni crecimiento”, sostuvo Kicillof.

Al pronunciar su discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar abierto el 149° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Fortalecimiento Productivo en el que trabajan varias áreas del Estado.

Noticiasrelacionadas

Se retrasa el decreto de retenciones por la polémica con la soja paraguaya

Viviendas impresas en 3D: la tecnología que podría revolucionar el déficit habitacional en Argentina

Wanda Nara se deslumbra con un look Balenciaga en el cumpleaños de su hijo Valentino

Adelantó que incluirá medidas fiscales y crediticias para fomentar el empleo y la producción y agradeció a los legisladores por votar el presupuesto que contempla una inversión del 9% en obra pública.

“Generalmente el presupuesto tenía un 3 o 4 % destinado a la inversión de capitales y el de este año es un 9%, lo que representa 170 mil millones de pesos destinados a obras hidráulicas, de agua, cloacas y viviendas, entre otras”, graficó.

En un extenso discurso, Kicillof anticipó que el Plan de Reactivación contempla “una moratoria general de impuestos patrimoniales para los sectores afectados por el coronavirus en la que habrá condonación de intereses y una ley de monotributo unificado para simplificar el pago de Ingresos Brutos de esos contribuyentes”.

Detalló que se trata de “una simplificación para ese sector que empezará a pagar una cuota mensual fija según la categoría, sin presentar declaración jurada mensual y anual y no tendrán retenciones”, y consignó que beneficiará a un total de 810 mil contribuyentes.

Además, anunció que habrá créditos “por 56 mil millones de pesos para la recuperación productiva con bonificación de tasas” y una línea destinada a la adquisición de motos, y que se “potenciara la Tarjeta Procampo con 25 mil millones de pesos para los pequeños productores agropecuarios”.

Adelantó que habrá nuevas líneas de leasing, otras destinadas a renovación de maquinaria y para construcción de vivienda “a la que se destinarán 50 mil millones de pesos”.

En casi dos horas de discurso ante algunos legisladores presentes en el recinto de la Cámara de Diputados y el resto en forma virtual por las medidas por el coronavirus, el gobernador anunció también que “desdolarizará las tarifas de servicios públicos” y ratificó que tiene “la firme decisión de recuperar los recursos que le pertenecen a la provincia”.

“Tenemos la firme decisión de recuperar los fondos que les corresponden a la provincia, que es la más rica por lo que produce pero la más desigual y con un Estado pobre”, dijo.

Kicillof sostuvo que “no sólo acompaño la decisión del Presidente de desdolarizar las tarifas”, sino que replicará esa medida en los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.

“No se puede vivir con tarifas que no se pueden pagar”, sostuvo, y recordó que en los cuatro años del Gobierno de María Eugenia Vidal las tarifas eléctricas tuvieron incrementos de entre 1.800 y 3.000 por ciento.

El gobernador sostuvo que la pandemia “castigó a todas las sociedades y nos cambió la vida”, aunque aclaró que “no nos mató y sólo pospuso nuestros sueños y los objetivos del Gobierno que es reconstruir la provincia”.

“Seguimos luchando contra el coronavirus pero al mismo tiempo ponemos los cimientos de la pospandemia”, resaltó, y luego enumeró la batería de medidas sanitarias, económicas, sociales y fiscales que implementó el Gobierno durante la pandemia.

Kicillof agradeció a los 135 intendentes de la Provincia “por trabajar unidos en la lucha contra el coronavirus a pesar de las diferencias” y reconoció también “el trabajo heroico de los profesionales de la salud y a nuestros docentes y por sobre todo al pueblo que merece un inmenso reconocimiento”.

“Fue un año de enorme esfuerzo colectivo, en que un pueblo decidió organizarse y resistir a una durísima pandemia. Tenemos que estar orgullosos de haber atravesado una situación tan difícil unidos porque pudimos lograr que el sistema sanitario no colapse”, graficó.

Defendió la labor del Estado en la pandemia “porque quedó claro que la mano invisible del mercado es incapaz de hacer cumplir derechos para todos” y reconoció que “es muchísimo lo que nos queda por hacer, hay mucho por reparar”.

“Desde el primer día nunca ocultamos los problemas estructurales y coyunturales de nuestra provincia porque no se pueden esconder porque el pueblo los conoce. Nuestra provincia era tierra arrasada”, recordó, e hizo referencia a la crisis carcelaria que recibió a los pocos días de asumir su mandato. En ese marco, anunció la creación de nuevas plazas en las cárceles bonaerenses.

También reconoció a Alberto Fernández “que sigue conduciendo las riendas de un país atacado por una pandemia” y sostuvo que si bien “llegamos muy lastimados, lo hubiera sido con más daño si Alberto no hubiera sido Presidente o si hubiera sido otro que no tiene empatía con los que sufren”.

“El Presidente no vino a decir sálvese quien pueda”, resaltó y recordó que en los cuatro años del mandato de María Eugenia Vidal “hubo en la provincia un ajuste salvaje del gasto público y lo único que creció fue el pago de los servicios de deuda”.

Temas: ArgentinaAxel Kicillof
Publicación anterior

Firman acuerdo para que empresas argentinas utilicen el “hub” del puerto brasileño de Pernambuco

Siguiente publicación

El Gobierno de Mendoza entregó al Senado el listado de 25 mil vacunados contra el coronavirus

Te puede interesar

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños
Economía

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Siguiente publicación
El Gobierno de Mendoza entregó al Senado el listado de 25 mil vacunados contra el coronavirus

El Gobierno de Mendoza entregó al Senado el listado de 25 mil vacunados contra el coronavirus

VIDEO | Biden prometió a López Obrador que EEUU tratará a México “como un igual”

VIDEO | Biden prometió a López Obrador que EEUU tratará a México “como un igual”

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.