• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Gobierno habilitó al Congreso a debatir modificaciones en el Calendario Electoral 2021

El Gobierno nacional amplió con un decreto firmado anoche a última hora el temario a tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso y la principal novedad llegó en el último ítem del anexo, que refiere a "Emergencia Sanitaria y Calendario Electoral 2021".

Ariel Yebra por Ariel Yebra
23/01/2021
en Política
0
El Gobierno habilitó al Congreso a debatir modificaciones en el Calendario Electoral 2021
0
COMPARTIR
5
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La incorporación del Calendario Electoral de este año al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en el cronograma y la organización de los comicios legislativos de medio término.

Con esta decreto, cuya firma fue confirmada a Télam por fuentes calificadas de la Casa Rosada pese a que todavía no se publicó en el Boletín Oficial, el Ejecutivo faculta al Congreso a debatir modificaciones que podrían incluir, si se alcanzan los consensos, la suspensión por única vez de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias.

Noticiasrelacionadas

Se retrasa el decreto de retenciones por la polémica con la soja paraguaya

Viviendas impresas en 3D: la tecnología que podría revolucionar el déficit habitacional en Argentina

Wanda Nara se deslumbra con un look Balenciaga en el cumpleaños de su hijo Valentino

Desde el Gobierno, sin embargo, plantearon que la decisión de habilitar el tratamiento de normas de tipo electoral no significa que el propio Ejecutivo tenga un proyecto propio en ese sentido.

“El Ejecutivo no lo tiene. Sólo habilita a tratarlo a diputados y senadores, si ellos lo tienen”, remarcaron desde Balcarce 50.

La propuesta de no realizar las PASO es impulsada por diez gobernadores del oficialismo, quienes el jueves se lo plantearon al presidente Alberto Fernández durante su vista a la ciudad riojana Chilecito.

Para concretar un cambio de este tipo, los gobernadores y el sector que promueve la idea contarán con un plazo muy acotado: las sesiones extraordinarias se extenderán hasta el último día hábil de febrero.

El 1° de marzo, con la apertura del año legislativo, comienzan las sesiones ordinarias.

Hasta ahora, la iniciativa de suspender las PASO por razones epidemiológicas -para no votar dos veces en un año atravesado por la pandemia- o incluso por cuestiones presupuestarias no logró convencer a todos los espacios políticos.

En el radicalismo, por caso, existen diferencias entre algunos dirigentes encumbrados de ese partido: el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, transmitió su rechazo mientras que el jujeño Gerardo Morales y el correntino Gustavo Valdés ya se manifestaron a favor.

En tanto, otros representantes de la coalición Juntos por el Cambio, ligados al PRO, resisten la idea.

En diciembre, cuando empezó a circular la idea de suspender las PASO por única vez para las elecciones legislativas de este año, el diputado nacional por la CABA Maximiliano Ferraro, titular del partido Coalición Cívica-ARI, exhortó a todos los diputados opositores a no dar quórum para modificar leyes electorales en este contexto y calificó la propuesta como “una nueva decisión unilateral y discrecional”.

Una voz que se alzó varias veces en contra de cambiar la normativa que rige el cronograma y la organización electoral fue la del senador bonaerense y ex intendente de San Antonio de Areco, Francisco ‘Paco’ Durañona (FdT).

“Siempre sostuve que intentar meter mano en las reglas de juego electorales en el año electoral no es correcto”, sentenció varias veces Durañona, quien sin embargo propuso “mejorar las PASO” para lo cual pidió que “existan sólo en aquellos distritos y en aquellas categorías donde haya compulsa”.

Un escenario de debate parlamentario en torno al calendario y el formato del proceso eleccionario de 2021 abrirá discusiones sobre los procedimientos legales para organizar los comicios y el tiempo material que resta para las fechas fijadas por ley para las elecciones.

Sin embargo, los gobernadores que iniciaron la campaña en pos de la suspensión de las primarias confían en que las objeciones y resistencias se irán descomprimiendo en el marco de una negociación.

Uno de los factores a tener en cuenta es que este turno electoral no es ejecutivo sino de renovación legislativa, plantean los más entusiastas.

Según esta hipótesis, con la suspensión de las PASO la integración en las listas de las distintas coaliciones electorales se podría definir por consensos internos y sin competencia, pero al mismo tiempo -dato no menor- sin la participación directa de los ciudadanos.

Ligado al gobernador tucumano Juan Manzur, el diputado Pablo Yedlin (FdT) es uno de los principales impulsores de la propuesta de suspender las PASO.

“El decreto habilita a discutir las modificaciones al sistema electoral y entonces uno podría entrever que se podría plantear la suspensión de las PASO, que es un proyecto que presenté yo en diciembre en virtud de la pandemia”, contó hoy Yedlin en diálogo con Télam.

“Si no hay consenso con la oposición no se podrá modificar la ley electoral. Hay que buscar los consensos porque con mayoría simple no alcanza: hay que obtener 129 votos”, agregó el legislador y médico, que preside la comisión de Salud en la Cámara Baja.

Temas: ArgentinaCongreso de la Nación
Publicación anterior

Biden y su multilateralismo pueden favorecer un acuerdo de la Argentina con el FMI

Siguiente publicación

Alberto Fernández recibió a Viana Rocha, hombre clave del Gobierno de Jair Bolsonaro

Te puede interesar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Karina Milei canceló su visita a Olavarría: candidatos libertarios pidieron que no vaya para no hundir la campaña
Política

Karina Milei canceló su visita a Olavarría: candidatos libertarios pidieron que no vaya para no hundir la campaña

Milei se desploma en Córdoba y Schiaretti toma la delantera: el escándalo de coimas podría agravar la caída
Política

Milei se desploma en Córdoba y Schiaretti toma la delantera: el escándalo de coimas podría agravar la caída

Corrientes caliente: Karina Milei y Martín Menem huyeron de un acto mientras Iñaki Gutiérrez increpó a periodistas
Política

Corrientes caliente: Karina Milei y Martín Menem huyeron de un acto mientras Iñaki Gutiérrez increpó a periodistas

Siguiente publicación
Alberto Fernández recibió a Viana Rocha, hombre clave del Gobierno de Jair Bolsonaro

Alberto Fernández recibió a Viana Rocha, hombre clave del Gobierno de Jair Bolsonaro

Angustia en el mundo por las demoras en la producción y entrega de las vacunas contra el coronavirus

Angustia en el mundo por las demoras en la producción y entrega de las vacunas contra el coronavirus

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.