El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, fue uno de los primeros funcionarios que salió a cuestionar la actitud del ex presidente Mauricio Macri por vacunarse contra el coronavirus en Miami, Estados Unidos, al sostener que “no puede exhibir privilegios de una manera tan descarnada”.
En ese sentido, Kreplak afirmó que “un dirigente político que se supone que representa al pueblo, no puede estar tan alejado de la realidad del pueblo”.
Hay que recordar que Macri había asegurado en febrero de este año que no se vacunaría hasta que “el último de los argentinos de riesgo y los trabajadores esenciales la haya recibido”.

Sin embargo, el ex presidente volvió a incumplir una de sus tantas promesas y ayer publicó en sus redes sociales: “Estando en EE.UU. pude comprobar que las vacunas se aplican en cualquier lado, desde las playas hasta los centros comerciales, e incluso en las farmacias. Yo mismo me he podido aplicar en una farmacia la vacuna monodosis de Johnson”.
“Recordemos que la Argentina podría haber tenido a su disposición millones de vacunas que no supo negociar” agregó el ex presidente en su mensaje, desconociendo las negociaciones del gobierno nacional que permitieron el arribo de 12 millones de vacunas al país y sumándose al lobby en favor de los laboratorios de Estados Unidos, como lo viene plateando la dirigencia de Juntos por el Cambio desde el inicio de la pandemia.
En ese sentido, Kreplak opinó que “uno quiere líderes que se parezcan a su pueblo, que tengan su misma vida” y evaluó que el hecho de que Macri se haya vacunado en el exterior le parece un gesto “poco representativo de nuestro pueblo”.
“Tiene muchísimos privilegios y no tiene ningún descaro en mostrarlos”, indicó luego el Viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Comentar