sábado - 28/01/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Argentina: Más de 35.000 personas murieron desde el inicio de la pandemia en el país

En las últimas 24 horas 264 personas fallecieron y 11.859 fueron diagnosticadas de forma positiva.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
14/11/2020
en Sociedad
0 0
A A
Argentina: Más de 35.000 personas murieron desde el inicio de la pandemia en el país
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Otras 264 personas murieron y 11.859 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los avances científicos en materia de vacunas tendrían que ser considerados “un bien público mundial” y beneficiar a todos los países.

Con las cifras oficiales informadas esta noche, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 35.045, en tanto que los infectados llegaron a 1.296.378, de los cuales 1.110.477 ya recibieron el alta.

Te puede interesar

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

“No podemos seguir permitiendo que la ciudad más rica se siga apropiando de recursos”

El mensaje de Gerardo Zamora, repudiando el fallo que condenó a Cristina de Kirchner

El Ministerio de Salud indicó que son 4.381 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,3% en el país y del 60,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.761 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 397; en Catamarca, 59; en Chaco, 258; en Chubut, 367; en Corrientes, 64; en Córdoba, 1.631; en Entre Ríos, 297; en Formosa, 1; en Jujuy, 30; en La Pampa, 82; en La Rioja, 69; en Mendoza, 425; en Misiones 9; en Neuquén, 255; en Río Negro, 335; en Salta, 157; en San Juan, 98; en San Luis, 465; en Santa Cruz, 265; en Santa Fe, 1.683; en Santiago del Estero, 504; en Tierra del Fuego, 171 y en Tucumán 1.476.

En este contexto, el director general de la OMS, el etíope Tedros, manifestó su deseo de que cualquier “avance científico” que se obtenga respecto de la vacuna contra el coronavirus beneficie rápidamente a todos los países.

“Nunca en la historia la investigación de las vacunas se avanzó tan rápido”, dijo Tedros, en el cierre de la Asamblea anual de ese organismo internacional.

Sostuvo que la pandemia mostró la urgencia de establecer un “sistema mundial para compartir agentes patógenos y muestras clínicas para facilitar el desarrollo rápido” de tratamientos, vacunas y otras terapias, que serían dispuestas como “bienes públicos mundiales”, informó la agencia de noticias AFP.

Menos de un año después de que la sede de la OMS en China informara de la aparición de la enfermedad en diciembre, los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech anunciaron una vacuna “eficaz en un 90%” contra la Covid-19, según los resultados preliminares de un ensayo aún en curso.

En Buenos Aires, el ministro de Salud, Fernán Quirós, aseguró que se solicitará un test para diagnosticar el coronavirus a los turistas que ingresen a la Ciudad y que en caso de resultar positivo “tendrán la opción de hacer el aislamiento o de volverse si la condición clínica lo permite”.

“Hay un consenso internacional de los países para pedir un test de PCR cuando las personas vengan, y la Argentina esta pidiendo un PCR de ciudad de origen. Pero, nosotros vamos a realizarle un PCR en el puerto de llegada (a quienes arriben) ya sea por cuestiones laborales, familiares o de turismo, para minimizar los riesgos”, explicó.

Durante la conferencia de prensa para brindar datos epidemiológicos de la Ciudad, Quirós aclaró que “si cualquiera de ellos diera positivo, según la cobertura medica se lo atenderá, y si esta en condiciones clínicas podrá optar por volverse”.

En tanto, el Ministerio de Transporte informó que a partir de este viernes un máximo de 10 personas paradas podrán trasladarse en los horarios pico dentro de los colectivos y, en el caso de los trenes, un pasajero por metro cuadrado en los espacios libres disponibles.

La medida fue adoptada tras las reuniones que mantuvo el titular de esa cartera Mario Meoni con autoridades provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires y referentes del Ministerio de Salud.

La disposición establece que las empresas deben respetar los protocolos y medidas sanitarias para resguardar el distanciamiento social y evitar grandes aglomeraciones dentro de las formaciones para mitigar la propagación del coronavirus.

La resolución divulgada en las últimas horas aclara que los pasajeros habilitados a utilizar el transporte automotor y ferroviario continúan siendo los que tengan el Certificado Único Habilitante para Circulación–Emergencia Covid 19 o exhiban el permiso emitido por la aplicación CuidAr en su dispositivo móvil.

Panorma Mundial

En el plano internacional, el coronavirus redobló su paso por el mundo en medio de una fuerte tercera ola en el este de Asia, un avance sin pausa en Rusia y un récord mundial de más de 150.000 casos diarios en Estados Unidos, aunque con señales de mejoría en varios países de Europa a fuerza de confinamientos y toques de queda.

Corea del Sur registró su mayor incremento de casos diarios de coronavirus en 70 días y el Gobierno comenzó a aplicar multas a quienes no cumplan con la obligación de usar mascarillas en público. La mayoría de los 191 contagios reportados ayer -el sexto día seguido con más de 100 casos- correspondieron a Seúl y su zona metropolitana, la más poblada del país y la más afectada por la pandemia, Corea del Sur registró hasta ahora 28.133 casos de coronavirus, incluyendo 488 muertes.

El sostenido avance del coronavirus tiene en alarma al Gobierno, que alivió las medidas de distanciamiento social al nivel más bajo el mes pasado para permitir un despegue de la maltrecha economía.

También en el este asiático, Japón no reportó ningún decesos, pero sí 1.649 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que se desató la pandemia, pero el primer ministro, Yoshihide Suga, aseguró que la situación no requiere la reimposición de medidas de emergencia. Japón registra un total de 115.360 casos y 1.864 fallecidos.

En tanto, en Rusia se registraron 21.983 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un máximo desde el inicio de la pandemia, y sumó otras 411 muertes.

Temas: ArgentinaCoronavirusOMSPandemia
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables
Sociedad

Santiago del Estero será sede de un encuentro sobre ciudades inteligentes y sustentables

Video | la policía municipal de Tucumán está en lo “importante”, le llevó el carro a un cartonero
Sociedad

Video | la policía municipal de Tucumán está en lo “importante”, le llevó el carro a un cartonero

Santiago del Estero: una nena de 11 años murió al caer de una tirolesa durante una excursión escolar
Sociedad

Santiago del Estero: una nena de 11 años murió al caer de una tirolesa durante una excursión escolar

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio
Sociedad

El Ministerio de Salud anunció que el uso del barbijo deja de ser obligatorio

Siguiente publicación
La estrategia de intervención social del Estado en un año marcado por la pandemia

La estrategia de intervención social del Estado en un año marcado por la pandemia

Comentar

Recomendado

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Gerardo Zamora: “Y al final no entrego el celular!! solo demuestran la nula voluntad de aclarar y la falta de cumplimento de una orden judicial”

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Según un informe de la Cepal, Santiago del Estero es la provincia que más creció entre 2004 y 2021

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Ministro de la Corte de Santa Fe revela el “punto débil” del fallo que benefició a CABA

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Nuevos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro muestran el vínculo entre la Corte y la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

  • La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    La Bicameral concluyó que “hubo un plan sistemático” de espionaje durante el macrismo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Diseñan un “robot-serpiente” que se desliza por los pulmones para tratar el cáncer

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡[email protected]!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist