• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Una multitud se congregó en La “Vigilia por Malvinas” en Río Grande

A 40 años de la guerra y tras dos años de pandemia, volvió a realizarse la tradicional vigilia. Se honró con una emotiva ceremonia a los excombatientes.

Sebastian Olivera por Sebastian Olivera
02/04/2022
en Sociedad
0
Una multitud se congregó en La “Vigilia por Malvinas” en Río Grande
0
COMPARTIR
8
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con sensación térmica bajo cero, una multitud se congregó la noche del viernes en la ciudad fueguina de Río Grande para formar parte de la tradicional y emotiva vigilia por Malvinas, que volvió a realizarse tras los dos años de la pandemia, y en esta ocasión con el marco de los 40 años de la guerra.

Pese al intenso frío, una gran manifestación se reunió, desde las 20, en el Monumento a los caídos para acompañar a excombatientes y veteranos de guerra en la ciudad fueguina y presenciar una edición más de la vigilia, inaugurada por un pequeño grupo de excombatientes en 1995, cuando comenzaron a compartir vivencias alrededor de un tacho de 200 litros, a casi 600 kilómetros de las islas.

Noticiasrelacionadas

Se retrasa el decreto de retenciones por la polémica con la soja paraguaya

Viviendas impresas en 3D: la tecnología que podría revolucionar el déficit habitacional en Argentina

Wanda Nara se deslumbra con un look Balenciaga en el cumpleaños de su hijo Valentino

“Esperamos que cuando no estemos acá alguien levante la bandera de Malvinas, que alguien prenda el tacho y que cuente nuestra historia, que es su historia”, dijo en el final de la vigilia el miembro del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande Sergio Marroco, el único orador que tuvo el acto frente a orillas del Mar Argentino.

“Los invitamos a que construyamos una historia oficial. No por nosotros, sino por las generaciones que están por venir. Para que entiendan por qué tiene la significación que tiene todo esto”, agregó y encendió los aplausos de los miles de presentes.

En representación del Gobierno nacional, participaron del acto los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Ciencia, Tecnología e innovación Daniel Filmus; y de Salud, Carla Vizzotti; y el secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, entre otros. También estuvo el diputado nacional Leandro Santoro.

Luego de una breve misa oficiada a las 20 por el cura párroco local y el peregrinaje de decenas antorchas en conmemoración a los 649 caídos en la guerra, llegó uno de los primeros momentos más emocionantes de la noche.

Ante la mirada de niños, jóvenes y adultos mayores, el Batallón de Infantería de Marina N°5 (BIM5) realizó la simulación del desembarco de la “Operación Rosario”, un movimiento táctico militar a través del cual el gobierno de facto argentino recuperó brevemente la soberanía de las islas, declarando así la guerra contra el Reino Unido.

Tras la caída de dos bengalas rojas sobre el mar, unos 20 soldados de la Armada arribaron a la orilla a bordo de un vehículo anfibio en medio de la oscuridad y avanzaron entre medio de los espectadores, todo relatado por la voz en off de Miguel Vázquez, miembro del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande, que daba detalles por altoparlante del desembarco.

Retratado con efectos especiales y explosiones artificiales, los soldados argentinos cruzaron disparos con los británicos que defendían una casa verde de madera -que representaba el lugar donde en aquél 2 de abril de 1982 se encontraba el gobernador británico de las islas, Rex Hunt-, e izaron la bandera argentina luego de la rendición inglesa.

La jornada siguió con el grupo de danzas folclóricas “Soles que dejan huella”, a cargo de Santiago Soto, que realizó una emotiva demostración con bailarines y bailarinas vestidos con uniforme de soldado y fusil.

Llegando a las 12, el toque de sirenas estremeció a los presentes justo mientras un avión pasaba por encima de las cabezas de los miles de personas frente al Monumento a los Caídos.

Acto seguido, un minuto de silencio, el himno de las Malvinas Argentinas y el himno nacional argentino sonaron fuerte en todas las gargantas.

“Pasó el tiempo en estos 40 años, pero no se reduce ni el sentimiento, ni la convicción, ni la emoción”, dijo una vez finalizado el acto el ministro Taiana, y agregó: “Yo creo que hay un apoyo sólido y creciente de la sociedad. En este día de hoy lo vamos a ver a lo largo y ancho del país”.

Por su parte, la ministra VIzzotti también comentó sus sensaciones luego de la vigilia: “Tenemos que poner en valor esto que no tuvimos durante dos años dificilísimos y que ahora tenemos, y poder juntarnos, encontrarnos y reconocer a los veteranos, los que volvieron y los que quedaron allá”.

Sobre el proceso de desmalvinización que sufrieron los veteranos y excombatientes luego de terminada la guerra, acotó: “Es lo que sucedió desde el Estado. Hay que reconocerlo y repararlo”.

En tanto, Filmus recordó que “Argentina viene reclamando que el Reino Unido de una vez por todas se siente a la mesa en los términos que marca la resolución 2065 de Naciones Unidas” y remarcó: “Para nosotros está claro que el colonialismo no tiene ningún lugar en el siglo 21, los intereses que defiende el Reino Unido son intereses económicos, militares y geopolíticos”.

A su turno, el secretario ejecutivo del Museo Malvinas, Juan Rattenbach, sostuvo: “Para mi Malvinas es nuestra historia. Es el orgullo de nuestra patria y nación”.

“Incluyéndose a Malvinas nos vamos a desarrollar como país y va a crecer nuestra economía”, dijo el nieto de Benjamín Rattenbach, el teniente general que llevó adelante un informe -desclasificado en 2012- que pedía penas muy altas a los altos mandos por sus responsabilidades en la conducción de la guerra.

Además estuvo presente en la vigilia el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien sostuvo que la causa Malvinas “unió al pueblo al argentino” y añadió: “Espero que sirva como uno de los hitos que nos una en otros temas también”.

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Julio Cobos también se hizo presente: “Todos los años tiene importancia esto, más allá de los 40 años, pero hoy tiene un significado especial. La figura se agiganta con todos los héroes que tuvimos”, expresó.

Entre otras autoridades, participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; el secretario de Asuntos Internacionales, Francisco Cafiero; y la presidenta de la agencia de noticias Télam, Bernarda Llorente.

En representación militar estuvieron el titular del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armada, teniente general Juan Martin Paleo; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac; y el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Guardia.

Luego de la desconcentración, algunos de los presentes pudieron degustar el locro malvinero repartido a 50 metros del lugar por miembros del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.


PROGRAMA NACIONAL DE ATENCIÓN AL VETERANO Y EXCOMBATIENTE DE GUERRA


Cobertura para vos y tu grupo familiar en PAMI
En caso de precisar asistencia psicológica llamar al 139
Para emergencias psiquiátricas llamar al 138, opción 7


• Más info en Centros de Veteranos de Guerra


Temas: ArgentinaMalvinasRio Grande
Publicación anterior

Hagan sus apuestas… el posible camino de la Selección en Qatar

Siguiente publicación

Internas en el PJ bonaerense: Máximo Kirchner lanzó un operativo de contención y prometió comenzar con recorridas

Te puede interesar

Desmienten información sobre el embalse Río Hondo y el sistema de riego
Sociedad

Desmienten información sobre el embalse Río Hondo y el sistema de riego

Comienza el pago de sueldos de la administración pública el 30 de Julio
Sociedad

Comienza el pago de sueldos de la administración pública el 30 de Julio

Santiago del Estero: El gobernador Zamora da inicio a la Cumbre Climática de Juventudes de la ONU
Sociedad

Santiago del Estero: El gobernador Zamora da inicio a la Cumbre Climática de Juventudes de la ONU

Zamora inauguró la nueva planta industrial de Real Tabacalera de Santiago del Estero
Sociedad

Zamora inauguró la nueva planta industrial de Real Tabacalera de Santiago del Estero

Santiago del Estero se convierte en Sede Arzobispal: la reacción del Gobernador Gerardo Zamora
Sociedad

Santiago del Estero se convierte en Sede Arzobispal: la reacción del Gobernador Gerardo Zamora

Medamax despide a 70 trabajadores: una semana de acampe en busca de justicia
Sociedad

Medamax despide a 70 trabajadores: una semana de acampe en busca de justicia

Descuido fatal: vehículo termina sumergido en un río de Chubut por olvido del freno de mano
Sociedad

Descuido fatal: vehículo termina sumergido en un río de Chubut por olvido del freno de mano

Siguiente publicación
Internas en el PJ bonaerense: Máximo Kirchner lanzó un operativo de contención y prometió comenzar con recorridas

Internas en el PJ bonaerense: Máximo Kirchner lanzó un operativo de contención y prometió comenzar con recorridas

Malvinas: Máximo Kirchner presentó un proyecto para garantizar la salud de los veteranos y sus familias

Malvinas: Máximo Kirchner presentó un proyecto para garantizar la salud de los veteranos y sus familias

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.