lunes - 02/10/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guzmán inicia su gira por Europa para lograr apoyo en el acuerdo con el FMI y el Club de París

El ministro de Economía, Martín Guzmán, partirá hoy rumbo a Europa con la mira puesta en encarar las negociaciones bilaterales necesarias para lograr un acuerdo con el FMI, que permita refinanciar la deuda por US$ 45.000 millones con el organismo y, por otro lado, también el endeudamiento con el Club de París.

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
10/04/2021
en Economía
0 0
A A
Guzmán inicia su gira por Europa para lograr apoyo en el acuerdo con el FMI y el Club de París
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

El ministro aterrizará en Berlín, en un periplo que durará cinco días en el viejo continente, donde también visitará las capitales de Italia, España y Francia, para entrevistarse con sus pares en pos de lograr las condiciones solicitadas por la Argentina, y teniendo en cuenta que a fin de mes vence el plazo para el último pago al Club de París, y que luego entra a correr una mora de 60 días antes de un eventual incumplimiento.

El presidente Alberto Fernández resumió el último jueves el pedido argentino al Fondo Monetario de “revisar” las tasas y los “tiempos” de los créditos, en medio de la crisis por el coronavirus.

Te puede interesar

El balance de la gira de Alberto Fernández: El FMI, Joe Biden, el BID y lo que dejó el G-20

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

El Senado buscará sancionar el proyecto de acuerdo con el FMI

La tormenta solar que golpearía este jueves puede afectar a internet y los celulares

“Aspiro a que se revise todo, que se revisen las tasas y los tiempos para pagar la deuda”, sostuvo el Presidente desde la residencia de Olivos, donde participó virtualmente del encuentro del Consejo Económico y Social mientras se recupera de la Covid-19.

Al respecto, el Comité del Fondo Monetario avanzó en estas discusiones, donde se definió una hoja de ruta con medidas “históricas” que beneficiarán a todos los países, en esta crisis sin prececentes.

El mayor consenso fue el de avanzar con una emisión excepcional de la moneda del FMI (DEG) para incrementar las reservas mundiales por US$ 650.000 millones, y en una reasignación de esos DEG adicionales para países más vulnerables.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvo que esta iniciativa “proporcionará un impulso de liquidez sustancial a todos nuestros miembros, especialmente a los más vulnerables”.

Para la Argentina significarán US$ 3.354 millones adicionales en reservas.

Asimismo, continuó Georgieva, “la innovación que perseguimos es que algunos de nuestros miembros más acomodados puedan asignar sus DEG con el propósito común de llevar a los miembros más vulnerables a una posición más sólida”, expresó.

El comunicado del Comité del Fondo efectuó “un llamado al FMI para que explore la forma de brindar más apoyo a los países vulnerables de ingresos bajos y medios de conformidad con su mandato”, indicó el texto oficial a tono con el planteo conjunto de Argentina y México ante el G20, quienes fueron específicos al solicitar también estas medidas para países de ingreso medio.

El Comité también dio mandato para revisar el mecanismo de financiamiento, y Georgieva aclaró que en las discusiones por delante se incluirá el tema de sobrecargos de tasas de los pŕéstamos, una de las iniciativas que solicitó el ministro Guzmán.

“Cuando miramos el punto que el ministro Guzmán está haciendo sobre las tasas de interés, tenemos que reconocer dos cosas: en primer lugar, que está trayendo este punto en el momento en que el Fondo pasará por una revisión periódica de nuestros cargos y ése es el momento en que se pueden discutir este tipo de cuestiones”, afirmó Georgieva, quien remarcó por otro lado que “estamos comprometidos de manera muy constructiva con Argentina” en las negociaciones en curso.

Fernández también quiere poner sobre la mesa la renegociación de los plazos. “No debería ser tan complicado revisar los plazos de pago. Es un debate que merece ser dado, no por Argentina, solamente”, enfatizó.

“La pandemia debe obligar a los organismos de crédito a revisar las lógicas que han imperado hasta el momento”, evaluó el jefe de Estado.

En ese sentido agregó: “No quiero que le den una solución a la Argentina, quiero que los organismos de crédito encuentren una solución no sólo para los países pobres, sino a los de renta media, que tienen, como nosotros, un 40 por ciento de pobreza, pero que somos tratados como países ricos, que no somos”, apuntó.

En tanto, el economista de la Universidad de Columbia Jeffrey Sachs, que también disertó en el Consejo Económico y Social, se mostró en sintonía con los dichos del Presidente y del ministro, al considerar que, dada la profundidad de la actual crisis, es necesaria una nueva Conferencia de “Bretton Woods” aggiornada, que sume China en su rol protagónico actual en la economía mundial.

La Conferencia de Bretton Woods, realizada apenas finalizó la Segunda Guerra mundial, el 1 de julio de 1944, tuvo a Estados Unidos e Inglaterra con un rol protagónico y creó la actual arquitectura financiera internacional donde nacieron el FMI y el Banco Mundial.

Sachs fue también más allá del planteo argentino, al considerar que el Club de París debería perdonarle al país casi toda la deuda que tiene con los acreedores oficiales.

Temas: Club de ParísEuropaFMIMartín Guzmán
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

Monotributo 2023: cómo quedarán las escalas a partir del 1 de julio
Economía

Monotributo 2023: cómo quedarán las escalas a partir del 1 de julio

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones
Economía

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

Siguiente publicación
Macri le perdonó deudas millonarias a Edenor y Edesur antes de abandonar la Casa Rosada

Macri le perdonó deudas millonarias a Edenor y Edesur antes de abandonar la Casa Rosada

Comentar

Recomendado

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Así es la espectacular casa de Wanda Nara en Núñez: pileta cubierta, sala de cine y vista el Monumental

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

Tras los triunfos en Mendoza y Corrientes, la UCR debate ampliar JxC

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

El “fenómeno Milei” no avanza y acumula derrotas en todo el país

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Insfrán tildó de “caradura” a Larreta por hablar de federalismo: “Son lo más unitario que existe”

Lo más leído

  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • VIDEO | Prostituían a su sobrina de 12 años, fueron detenidos y los vecinos los lincharon brutalmente

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist