jueves - 01/06/2023
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

La agencia internacional de noticias aseguró que "los operadores locales se están posicionando para una gran devaluación".

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
16/08/2022
en Economía
0 0
A A
La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina
0
COMPARTIR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Pinterest

Las dificultades cambiarias de la Argentina siguen llamando la atención en el exterior. Tanto es así, que la agencia Bloomberg advirtió sobre la situación económica del país al señalar que “casi no tiene efectivo para evitar la devaluación”. El reporte califica al momento actual como “álgido”, incluso para “un país cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de crisis financiera”.

“Con una inflación que se acerca a los tres dígitos y, según los economistas, a solo uno o dos errores de política de desencadenar una hiperinflación, el Banco Central está tratando desesperadamente de evitar una devaluación del peso que solo daría paso a otra ola de alzas de precios. Cada día, el banco envía a sus operadores a vender dólares y comprar pesos que nadie quiere. En promedio, gasta u$s60 millones diarios. Por ahora, eso ha mantenido al peso mayormente estable en el mercado primario de divisas”, expresó el artículo de Bloomberg.

Te puede interesar

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Dólares del BCRA: dudas sobre las reservas
En esa línea, la agencia manifestó que “los datos públicos del Banco Central son demasiado turbios para descifrar cómo está utilizando exactamente las diversas pilas de dinero que componen sus reservas, y los funcionarios no hablan sobre el tema”.

En ese sentido, expresó que “el Banco Central se negó a comentar sobre la composición exacta de sus u$s38.000 millones en reservas brutas o qué dinero usa para respaldar el peso. Dice que mantiene suficiente moneda extranjera disponible para sostener el crecimiento económico normal y mantener un mercado de divisas equilibrado”.

A su vez, alertó que “los temores sobre la insolvencia del Gobierno son tan agudos que los ahorristas se apresuraron el mes pasado a sacar dólares de sus cuentas bancarias. Los depósitos en dólares cayeron a su nivel más bajo desde el 2016 cuando los argentinos retiraron casi u$s750 millones”.

Argentina, ¿sin chances de auxilio externo?
Asimismo, Bloomberg indicó que en este panorama “hay pocas posibilidades de obtener ayuda financiera del extranjero”, ya que a su entender, “los inversionistas extranjeros en bonos, que ya han presionado a la baja el precio de los bonos extranjeros de Argentina a unos 20 centavos por dólar, están demasiado asustados por una serie de defaults previos como para prestarle dinero al país ahora”.

Además consideró que “es poco probable que el Fondo Monetario Internacional intervenga en este momento tampoco. Ya ha comprometido cerca de u$s44.000 millones para el país y no muestra interés en prometer más capital”.

A raíz de esto, remarcó que “todo esto significa que los operadores locales se están posicionando para una gran devaluación. Llevaron el peso a un mínimo de 335 por dólar el mes pasado en el mercado paralelo no oficial donde se negocia libre de la intervención del Gobierno, un 60% más débil que la tasa de 130 por dólar en el mercado oficial”.

En ese sentido, aseguró que “una devaluación de esa magnitud, dicen los economistas, podría provocar un aumento inmediato en los precios de hasta un 30% en bienes esenciales como alimentos y aumentos aún mayores en combustibles, profundizando las dificultades financieras que los argentinos han estado soportando durante años”.

Temas: ArgentinaDolarFMI
CompartirTweetearEnviarPin

Noticias relacionadas

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones
Economía

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones
Economía

El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 900 millones

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego
Economía

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar
Economía

¿El BCRA se excedió o no con la suba de tasas?: la City debate si alcanza para calmar al dólar

Siguiente publicación
Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Comentar

Recomendado

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A cuánto cotiza el dólar en la apertura de las operaciones

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

A sólo dos días de vivir la ilusión mundialista en el “Madre de Ciudades”

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Escarapela?

Lo más leído

  • Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    Un policía se enfrentó a los tiros con un “duende” y el video detonó las redes: “Nos quedaremos sin el mito más importante del país”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Lali Espósito bailó luciendo la tendencia “tanga a la vista“

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • La fuerte decisión que habrían tomado tras el nacimiento del presunto hijo extramatrimonial de Horacio Rodríguez Larreta

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Santiago del Estero, la provincia donde más personas logran acceder a su casa propia

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Susana Giménez y el llamativo pésame a la familia de Diego Maradona: “Le mando un beso grande a Claudia, no sé con qué mujer estaba ahora”

    0 compartir
    Compartir 0 Tweetear 0
La Gazeta Política

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

Menu

  • Contacto
  • Política de privacidad

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

La Gazeta Política © 2022 - República Argentina.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist