• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina

La agencia internacional de noticias aseguró que "los operadores locales se están posicionando para una gran devaluación".

Pablo Martin Fernandez por Pablo Martin Fernandez
16/08/2022
en Economía
0
La apocalíptica predicción de Bloomberg para el dólar en Argentina
0
COMPARTIR
44
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las dificultades cambiarias de la Argentina siguen llamando la atención en el exterior. Tanto es así, que la agencia Bloomberg advirtió sobre la situación económica del país al señalar que “casi no tiene efectivo para evitar la devaluación”. El reporte califica al momento actual como “álgido”, incluso para “un país cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de crisis financiera”.

“Con una inflación que se acerca a los tres dígitos y, según los economistas, a solo uno o dos errores de política de desencadenar una hiperinflación, el Banco Central está tratando desesperadamente de evitar una devaluación del peso que solo daría paso a otra ola de alzas de precios. Cada día, el banco envía a sus operadores a vender dólares y comprar pesos que nadie quiere. En promedio, gasta u$s60 millones diarios. Por ahora, eso ha mantenido al peso mayormente estable en el mercado primario de divisas”, expresó el artículo de Bloomberg.

Noticiasrelacionadas

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

Milei analiza adelantar las elecciones a julio para cumplir con la devaluación que exige el FMI

Dólares del BCRA: dudas sobre las reservas
En esa línea, la agencia manifestó que “los datos públicos del Banco Central son demasiado turbios para descifrar cómo está utilizando exactamente las diversas pilas de dinero que componen sus reservas, y los funcionarios no hablan sobre el tema”.

En ese sentido, expresó que “el Banco Central se negó a comentar sobre la composición exacta de sus u$s38.000 millones en reservas brutas o qué dinero usa para respaldar el peso. Dice que mantiene suficiente moneda extranjera disponible para sostener el crecimiento económico normal y mantener un mercado de divisas equilibrado”.

A su vez, alertó que “los temores sobre la insolvencia del Gobierno son tan agudos que los ahorristas se apresuraron el mes pasado a sacar dólares de sus cuentas bancarias. Los depósitos en dólares cayeron a su nivel más bajo desde el 2016 cuando los argentinos retiraron casi u$s750 millones”.

Argentina, ¿sin chances de auxilio externo?
Asimismo, Bloomberg indicó que en este panorama “hay pocas posibilidades de obtener ayuda financiera del extranjero”, ya que a su entender, “los inversionistas extranjeros en bonos, que ya han presionado a la baja el precio de los bonos extranjeros de Argentina a unos 20 centavos por dólar, están demasiado asustados por una serie de defaults previos como para prestarle dinero al país ahora”.

Además consideró que “es poco probable que el Fondo Monetario Internacional intervenga en este momento tampoco. Ya ha comprometido cerca de u$s44.000 millones para el país y no muestra interés en prometer más capital”.

A raíz de esto, remarcó que “todo esto significa que los operadores locales se están posicionando para una gran devaluación. Llevaron el peso a un mínimo de 335 por dólar el mes pasado en el mercado paralelo no oficial donde se negocia libre de la intervención del Gobierno, un 60% más débil que la tasa de 130 por dólar en el mercado oficial”.

En ese sentido, aseguró que “una devaluación de esa magnitud, dicen los economistas, podría provocar un aumento inmediato en los precios de hasta un 30% en bienes esenciales como alimentos y aumentos aún mayores en combustibles, profundizando las dificultades financieras que los argentinos han estado soportando durante años”.

Temas: ArgentinaDolarFMI
Publicación anterior

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad

Siguiente publicación

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Te puede interesar

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños
Economía

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Siguiente publicación
Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Encuesta: el 64% aprueba la gestión de Larreta pero un candidato ya se perfila para sucederlo

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras

Según el fiscal Luciani, Cristina Kirchner le ocultó información al Congreso para evitar controles en obras

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.