• Publicidad
jueves, 09/10/2025
19 °c
Santiago del Estero
  • Iniciar sesión
La Gazeta Política
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gazeta Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La eliminación del impuesto PAIS pone en jaque la promesa de Milei de reducir las retenciones

La decisión de priorizar la eliminación del impuesto PAIS obliga al Gobierno a mantener las retenciones agropecuarias, mientras el sector exportador enfrenta presión económica y malestar creciente.

Marcirio Alejandro Deck por Marcirio Alejandro Deck
08/12/2024
en Economía
0
La eliminación del impuesto PAIS pone en jaque la promesa de Milei de reducir las retenciones
0
COMPARTIR
9
vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La eliminación del impuesto PAIS, uno de los ejes centrales del programa económico de Javier Milei, ha tenido un impacto significativo en las finanzas públicas y en el cumplimiento de las promesas de campaña del Presidente. Entre ellas, la más resonante: la eliminación progresiva de las retenciones al agro, compromiso que hoy parece más lejano que nunca.

El equipo económico justificó la medida en la necesidad de mantener el equilibrio fiscal, un objetivo prioritario para garantizar el superávit y evitar presiones sobre las cuentas públicas. Sin embargo, esta decisión ha tenido como contrapartida la continuidad del “castigo” a las exportaciones agropecuarias, generando malestar entre los productores afectados por una combinación de retenciones, precios internacionales a la baja y un tipo de cambio atrasado.

Noticiasrelacionadas

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

El peso de las retenciones en la recaudación

La importancia de las retenciones en la recaudación fiscal queda en evidencia con las cifras: durante noviembre de 2023, los derechos de exportación representaron el 10.9% de los ingresos tributarios totales, alcanzando 590 mil millones de pesos, un incremento del 482.3% respecto al año anterior. No obstante, según el economista David Miazzo, estas cifras se encuentran por debajo del promedio histórico de los últimos seis años.

Por otro lado, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) estima que las retenciones agropecuarias crecerán del 0.96% del PBI en 2023 al 1.43% en 2025, una clara señal de que el Estado depende de estos ingresos para sostener su estructura fiscal.

Malestar en el agro y respuestas oficiales

El descontento entre los productores es palpable. La combinación de retenciones elevadas y una presión impositiva generalizada ha llevado a críticas directas contra el Gobierno. Un productor expresó en redes sociales: “Dijeron que cuando la recaudación fuese positiva iban a eliminar impuestos. La recaudación creció y no tuvimos novedades”.

A pesar del compromiso inicial, el ministro de Economía, Toto Caputo, ha defendido la permanencia de las retenciones en el corto plazo. En un intercambio por redes sociales, respondió a un productor que calificó las retenciones como un “robo”: “Corregir décadas de despilfarro lleva algo más que 10 meses de gestión. Si en 4 años estás disconforme, vas a poder votar otra alternativa”.

Un difícil equilibrio fiscal

La eliminación del impuesto PAIS, que representó ingresos por 6,000 millones de dólares en 2023, complica aún más la posibilidad de reducir las retenciones sin afectar el equilibrio fiscal. A esto se suman ingresos extraordinarios que impulsaron las cifras de recaudación este año, como la moratoria y el blanqueo de capitales, pero que no son sostenibles a largo plazo.

Con un panorama fiscal frágil, las promesas de reducción impositiva enfrentan una dura realidad. Mientras tanto, el sector agropecuario se mantiene expectante y crítico ante un Gobierno que, pese a su discurso libertario, no logra implementar los cambios esperados.

Publicación anterior

Cristina Kirchner desafía a Milei por la expulsión de Kueider: caos y desorientación en el bloque libertario

Siguiente publicación

Escándalo de corrupción sacude a la administración de Milei: propiedades no declaradas y negociados oscuros complican a Pazo, jefe de ARCA

Te puede interesar

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños
Economía

Zamora anunció bonos extraordinarios para estatales santiagueños

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares
Economía

Crisis energética y financiera: El default de Albanesi golpea el corazón del Estado y deja al descubierto el riesgo de la deuda en dólares

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona
Economía

Milei devaluó un 30%: el fracaso de un relato que se desmorona

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar
Economía

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazo fijo se fuguen al dólar

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo
Economía

Apuesta al dólar futuro creció un 600% y el mercado apunta a una masiva intervención de Caputo

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses
Economía

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y tocan el nivel más bajo en seis meses

Siguiente publicación
Escándalo de corrupción sacude a la administración de Milei: propiedades no declaradas y negociados oscuros complican a Pazo, jefe de ARCA

Escándalo de corrupción sacude a la administración de Milei: propiedades no declaradas y negociados oscuros complican a Pazo, jefe de ARCA

Santiago Caputo bajo presión por el caso Kueider: el escándalo que sacude a la Casa Rosada

Santiago Caputo bajo presión por el caso Kueider: el escándalo que sacude a la Casa Rosada

Deje un comentario

Ultimas noticias

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
CompartirTweetearEnviar

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
CompartirTweetearEnviar

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
CompartirTweetearEnviar

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
CompartirTweetearEnviar

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados

Nuevo escándalo en PAMI: denuncian sobreprecios de hasta 10 veces en lentes para jubilados
Política

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en el ojo de la tormenta por un caso de corrupción ligado...

Lee masDetails

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada

Paranoia total en el gobierno: los audios de Karina Milei sacuden la Casa Rosada
Política

La filtración de audios de Karina Milei sumió a la cúpula libertaria en un estado de paranoia. La secretaria General...

Lee masDetails

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem

Escándalo de coimas: el 65% de los argentinos pide la renuncia de Karina y los Menem
Política

El caso de los audios de Diego Spagnuolo sigue sacudiendo al oficialismo libertario. Según un sondeo de Zuban Córdoba y...

Lee masDetails

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”

Libertarios originales estallan contra Karina Milei: “Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico”
Política

El escándalo de las coimas salpica cada vez más al corazón del oficialismo. Ahora, los libertarios originarios salieron con furia...

Lee masDetails
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2025 La Gazeta Política.

¡Bienvenid@!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Provincias
    • Santiago del Estero
    • San Luis
    • Buenos Aires
    • Córdoba
    • Chubut
    • Formosa
    • Jujuy
    • Salta
    • Corrientes
    • Chaco
    • Misiones
    • Santa Fe
    • Entre Ríos
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Tucumán
    • Tierra del Fuego
    • Neuquén
    • Mendoza
    • Río Negro
    • Catamarca
    • Santa Cruz
    • San Juan
  • Mundo
    • Sociedad
    • Política
    • Judicial
    • Economía
    • Espectáculo
  • Espectáculo
  • Tecnología
  • Deporte

© 2025 La Gazeta Política.