En la mañana de este lunes enfermeros del Hospital San Roque, contratados por la pandemia, protagonizaron un reclamo en la entrada del nosocomio por haberes adeudados, sueldos que no superan la canasta básica y el trabajo insalubre.
Uno de los presentes, Gustavo Cruz, manifestó que algunos de sus compañeros que llevan trabajando seis meses, a esta altura sólo han percibido un sueldo y se trata de sumas que no superan los 25 mil pesos. “Está muy fea la cosa con la pandemia y no se puede trabajar sin percibir un sueldo digno”, expresó.

Otra cuestión reside en el trabajo insalubre que realizan y que con el aumento de casos de coronavirus y los contagios de colegas, las jornadas se vuelven cada vez más extenuantes.
“Nos pedían hacer guardias de 12 horas exponiéndonos más porque hay compañeros que están con parte de enfermo y a veces tenemos que ver más de dos pacientes. Según la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva el enfermero de terapia puede ocuparse de dos pacientes y trabajar un máximo de 8 horas”.
A esto se suma que los enfermeros que fueron incorporados no cuentan con un contrato estable. “El contrato que tenemos es de palabra, no firmamos nada”.
En el día de ayer el gobierno provincial anunció un bono adicional para el personal de la salud, pero los trabajadores con “contratos covid” temen que solo sea beneficiada la gente que está en planta, quienes aseguran que hoy están con parte de enfermo.
“Hoy en día el hospital está funcionando gracias a nosotros a los enfermeros contratados por el covid. Estamos exponiendo a nuestras familias y no podemos ir a alquilar porque cobramos poco”.

Señalaron que según pudieron conocer de enfermeros que vienen de otras provincias, “están cobrando 80 mil pesos, más viáticos y estadía y vienen a trabajar por quince días”. Un sueldo totalmente alejado de la realidad que viven los trabajadores jujeños.
Para el gobierno provincial pagar los haberes de los trabajadores se ha vuelto un problema recurrente y motivo de reiterados “ruidazos” en salud. Esto en el medio de la falta de rendición de cuentas de cómo se gastaron los fondos que envió Nación para hacer frente a la emergencia sanitaria.
Comentar